InicioECONOMÍALa confianza de las empresas gallegas sube un 3,5% en el tercer...

La confianza de las empresas gallegas sube un 3,5% en el tercer trimestre, más que la media española

Publicada el


El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) se incrementa un 3,5% en Galicia en el tercer trimestre respecto a los tres meses anteriores, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes.

Esta subida es superior a la media española de avance del 2,6%. El alza de la confianza empresarial registrado para el periodo julio-septiembre se debe exclusivamente a la mejora del indicador de expectativas.

La confianza empresarial aumenta en el tercer trimestre de 2023 respecto al trimestre anterior en todas las comunidades. Los mayores incrementos se producen en Extremadura (5,2%), Castilla y León (5,0%) y Cantabria (4,9%).

En cuanto a las opiniones respecto al trimestre que comienza (expectativas), fueron favorables para un 19,6% de los encuestados en Galicia, normales para el 68,2% y desfavorables para el 12,2%. Esto arroja un saldo del 7,4% favorable a optimistas frente a pesimistas.

Respecto a la situación al trimestre finalizado, son optimistas el 18,5% de los preguntados, normales el 66% y pesimistas el 15,5%, lo que muestra también un saldo positivo (3%).

DATOS ESTATALES

En concreto, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en el tercer trimestre de este año en +5,2 puntos en España, frente a los 3,4 del trimestre anterior.

Ello se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será favorable entre julio y septiembre de este año se ha situado en el 22,2%, su porcentaje más alto desde el tercer trimestre de 2018.

Por contra, los que piensan que su negocio evolucionará en el tercer trimestre de manera desfavorable se han reducido desde el 17,2% del trimestre anterior al 17%, al tiempo que ha disminuido la proporción de empresarios que esperan una evolución «normal» de su negocio, desde el 62,2% al 60,8%.

Por su parte, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) ha mejorado más de cinco puntos respecto al trimestre anterior, pasando de -1,5 puntos en el segundo trimestre a 6,9 puntos en el segundo.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...