InicioECONOMÍALa confianza de las empresas gallegas sube un 3,5% en el tercer...

La confianza de las empresas gallegas sube un 3,5% en el tercer trimestre, más que la media española

Publicada el


El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) se incrementa un 3,5% en Galicia en el tercer trimestre respecto a los tres meses anteriores, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes.

Esta subida es superior a la media española de avance del 2,6%. El alza de la confianza empresarial registrado para el periodo julio-septiembre se debe exclusivamente a la mejora del indicador de expectativas.

La confianza empresarial aumenta en el tercer trimestre de 2023 respecto al trimestre anterior en todas las comunidades. Los mayores incrementos se producen en Extremadura (5,2%), Castilla y León (5,0%) y Cantabria (4,9%).

En cuanto a las opiniones respecto al trimestre que comienza (expectativas), fueron favorables para un 19,6% de los encuestados en Galicia, normales para el 68,2% y desfavorables para el 12,2%. Esto arroja un saldo del 7,4% favorable a optimistas frente a pesimistas.

Respecto a la situación al trimestre finalizado, son optimistas el 18,5% de los preguntados, normales el 66% y pesimistas el 15,5%, lo que muestra también un saldo positivo (3%).

DATOS ESTATALES

En concreto, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en el tercer trimestre de este año en +5,2 puntos en España, frente a los 3,4 del trimestre anterior.

Ello se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será favorable entre julio y septiembre de este año se ha situado en el 22,2%, su porcentaje más alto desde el tercer trimestre de 2018.

Por contra, los que piensan que su negocio evolucionará en el tercer trimestre de manera desfavorable se han reducido desde el 17,2% del trimestre anterior al 17%, al tiempo que ha disminuido la proporción de empresarios que esperan una evolución «normal» de su negocio, desde el 62,2% al 60,8%.

Por su parte, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) ha mejorado más de cinco puntos respecto al trimestre anterior, pasando de -1,5 puntos en el segundo trimestre a 6,9 puntos en el segundo.

últimas noticias

Rueda destaca la «capacidad» de Galicia para aprobar presupuestos y Luis López reivindica un PP «preparado y dispuesto»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este lunes en Pontevedra que el...

El informe luso del accidente en el que murió un piloto vigués apunta que el paracaídas no se activó automáticamente

La Fuerza Aérea de Portugal ha publicado un informe en el que detalla el...

Consello.- La Xunta lanza una línea de ayudas con 10 millones para facilitar que personas desempleadas asistan a cursos

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una nueva convocatoria, dotada con...

Lluvias, tormentas y niebla activan este martes alertas en 11 provincias, con avisos por nieblas en Lugo

Precipitaciones, tormentas y nieblas activarán este martes los avisos en once provincias, con Mallorca,...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Aprobado el proyecto del trazado de la última fase de la autovía que unirá Lugo y Sarria

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes definitivamente el proyecto de trazado...

Galicia será el primer banco de pruebas en España del «cielo digital europeo» para modernizar la gestión aérea

Galicia será el primer banco de pruebas en España, y segundo de la UE,...

Consello.- La Xunta aumentará a 2 millones las ayudas a instalación de paneles solares en viviendas

El Consello de la Xunta ha aprobado las bases de la convocatoria para apoyar...