InicioECONOMÍAEl ministro de Industria aborda con Altri ajustes al "extraordinario" proyecto en...

El ministro de Industria aborda con Altri ajustes al «extraordinario» proyecto en Palas para obtener fondos europeos

Publicada el


El ministro de Industria, Héctor Gómez, mantuvo una reunión la pasada semana en Lisboa con representantes de la compañía de celulosa lusa Altri en la que han acordado darse un plazo para ajustar el proyecto de fábrica de fibras textiles en Palas de Rei (Lugo) a los criterios y las exigencias de la UE para que pueda obtener financiación.

En un comunicado, el ministro ha destacado que Altri «presenta un proyecto extraordinario que encajaría con los objetivos de la apuesta hacia la descarbonización». «Por eso he venido hasta aquí, para conocer y acompañar, porque el apoyo hacia este tipo de iniciativas debe contar con toda nuestra atención», ha asegurado.

El ministro ha conocido de primera mano el proyecto de inversión que esta empresa ha diseñado para Palas. Este encuentro se enmarca dentro de las reuniones que responsables del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo están celebrando con compañías interesadas en acudir a la futura convocatoria del Perte de Descarbonización que lanzará el Gobierno.

«Este Perte, dotado con 3.100 millones de euros, contribuirá a modernizar nuestra industria para afrontar con éxito la transición ecológica apostando por el fomento del uso de energías renovables, la protección del medio ambiente y el avance hacia la economía circular. Queremos que España lidere la revolución verde industrial a nivel europeo y el Perte va a ayudar a conseguirlo», apunta.

«El Gobierno español lidera esta apuesta por la descarbonización industrial y acompañará en la medida de sus posibilidades las inversiones que quieran apostar por nuestro país», ha añadido Gómez.

CRÍTICAS DEL DELEGADO DEL GOBIERNO A LA XUNTA

Por su parte, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, subraya que esta reunión del ministro «demuestra que hay un Gobierno de España que en verdad está apoyando y trabajando mano a mano con las empresas para buscar soluciones a la financiación», lo que contrasta con una Xunta de Galicia que «busca hacer ruido».

«El Gobierno gallego sabe que el proyecto, tal y como ellos lo presentaron inicialmente, y como ya dijimos, no se ajustaba a los criterios exigidos por la Unión Europea», reprocha el delegado del Gobierno.

Blanco remarca que el Ejecutivo de Pedro Sánchez trabaja para «asegurar la financiación», «lejos de la irresponsabilidad del Partido Popular». «Le recordamos al presidente Rueda que en cuestiones tan serias no vale hacer populismo, hay que ajustarse a la legalidad para no poner en peligro proyectos estratégicos para Galicia como es el de Altri», avisa.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...