InicioECONOMÍAGalicia lidera el descenso de las hipotecas constituidas en mayo, con una...

Galicia lidera el descenso de las hipotecas constituidas en mayo, con una bajada del 34,9%, según Registradores

Publicada el


Las compraventas de vivienda alcanzaron las 54.063 operaciones el pasado mes de mayo, un 6,7% menos que en el mismo mes de 2022, según la Estadística Registral Inmobiliaria publicada este miércoles por el Colegio de Registradores.

De acuerdo con el avance de datos provisionales de la ‘Estadística Registral Inmobiliaria’ correspondiente al mes de mayo de 2023, el número de compraventas totales disminuye un 7,2% respecto al mismo mes del año anterior.

De las 114.265 operaciones de compraventas realizadas en mayo de 2022 se han pasado a las 106.063 en mayo de este año. Asimismo, las compraventas de viviendas han disminuido en cerca de 4.000 operaciones: de las 57.943 inscripciones de mayo de 2022 se ha pasado a las 54.063 un año después, un descenso del 6,7%.

Con relación a la evolución anual de las compraventas totales por comunidades autónomas, se observan incrementos en cuatro territorios, sobre todo en la Ciudad Autónoma de Melilla (36,4%), Cantabria (16,5%), Asturias (7,9%) y Andalucía (0,6%). En la parte negativa destaca La Rioja (-34,7%), País Vasco (-22,1%), Madrid (-21,1%), Navarra (-13%) y Canarias (-12,9%).

CAE EL NÚMERO DE HIPOTECAS

De su lado, la evolución del número de hipotecas constituidas durante los últimos meses muestra una tendencia negativa, y aunque se observó una ligera recuperación en enero, desde el mes de febrero se producen caídas, que han ido incrementándose mes a mes, y que se aproximan al 25% en mayo.

En número de hipotecas totales, en mayo se han constituido 43.018 operaciones frente a las 55.513 del mismo mes del año anterior, lo que supone un descenso del 22,5%, con una diferencia negativa en torno a 12.500 operaciones.

En cuanto a las hipotecas de vivienda, el pasado mayo se constituyeron 32.043 operaciones frente a las 42.311 del mismo mes del año anterior, un descenso del 24,3% con unas 10.200 operaciones menos.

Con relación a las hipotecas totales constituidas respecto a mayo del año pasado, aumentaron más en la Ciudad Autónoma de Melilla (230%), Cantabria (13,9%) y Asturias (12,8%), mientras que descendieron sobre todo en Galicia (-34,9%), País Vasco (-29,6%) y La Rioja (-25,1%).

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...