InicioECONOMÍAUGT y CC.OO. aplauden los datos por la reforma laboral, mientras la...

UGT y CC.OO. aplauden los datos por la reforma laboral, mientras la CIG apunta a una alta temporalidad

Publicada el


UGT y Comisións Obreiras (CC.OO.) coinciden en aplaudir los datos de bajada del paro en Galicia en junio, conocidos este martes, que achacan a la reforma laboral y a la puesta en marcha por parte del Gobierno central de «políticas progresistas».

Por su parte, la CIG llama la atención acerca de que continúa la alta temporalidad al suponer el 84,3% de las nuevas afiliaciones a la Seguridad Social en el mes de junio.

En un comunicado, UGT apunta al dinamismo del mercado laboral en plena temporada de verano, lo que deja la menor cifra de paro en la serie histórica. Así, reclama al PP que retire el recurso de inconstitucionalidad contra la reforma laboral, que consigue un crecimiento económico «más estable, inclusivo y equilibrado».

Al respecto, CC.OO. valora que las afiliaciones a la Seguridad Social ya se encuentran por encima de niveles previos a la pandemia, pero todavía no alcanzan las cifras de antes de la crisis de 2008. Aunque indica que la reforma laboral es la misma en todo el Estado, Galicia «no se está beneficiando completamente» por el «uso y abuso» de la contratación temporal. Por ello, echa en falta «acciones propias» en la comunidad gallega.

Precisamente, en la temporalidad pone el foco la CIG al remarcar que «es ya la principal característica del mercado de trabajo gallego», en un periodo estival en el que el paro descendió «ligeramente» por el tirón tradicional del sector servicios por efectos del turismo. Una cuestión que identifica con la «estacionalidad y precariedad».

Por su parte, Agtamar-UPTA valora que el mes de junio se cierra con un aumento de 385 autónomos afiliados en Galicia, lo que eleva el total a 206.539 trabajadores por cuenta propia.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...