InicioActualidadCIG denuncia el intento de la patronal del metal de "criminalizar" la...

CIG denuncia el intento de la patronal del metal de «criminalizar» la huelga porque quiere «trabajadores sumisos»

Publicada el


El sindicato CIG ha denunciado este lunes el intento de la patronal del metal de la provincia de Pontevedra de «criminalizar» la lucha de los trabajadores y de querer operarios «sumisos y obedientes», al tiempo que ha reivindicado que ha sido a través de huelgas y presión como se han conseguido incrementos salariales en los convenios por encima de la media gallega y nacional.

Así lo ha trasladado en una rueda de prensa el secretario xeral de la central nacionalista, Paulo Carril, quien ha subrayado que los aumentos de salarios, los convenios con cláusulas de revisión y otros logros han sido fruto de la movilización de los trabajadores y también de la negociación y el diálogo.

Con esos mecanismos, ha indicado, se han firmado acuerdos en diferentes sectores en Galicia, y también en el metal de las provincias de A Coruña, Lugo y Ourense. En cambio, ha lamentado, la patronal del metal de Pontevedra «ejerce como un capataz de una plantación de algodón», como «mamporreros», y no solo intenta «criminalizar» la huelga sino que «instiga actuaciones policiales desproporcionadas e ilegales».

Todo ello, ha añadido Paulo Carril, para «ocultar su incapacidad y su nula voluntad de negociar». «En vez de repartir estaca, que den más salarios», ha proclamado el secretario xeral de la CIG, que ha advertido de que los representantes empresariales «quieren trabajadores sumisos y obedientes», mientras los beneficios de las compañías siguen subiendo.

«NO ES INCOMPATIBLE NEGOCIAR CON HUELGA»

Carril ha reiterado lo ya trasladado por las federaciones comarcales de Industria de CIG, CC.OO. y UGT, en el sentido de que se mantendrán las movilizaciones a pesar de que la patronal ha puesto la suspensión de la huelga como condición para retomar las negociaciones. «No es incompatible negociar con la huelga, la huelga es imparable, a esto nos ha abocado la patronal», ha apuntado, y ha insistido en que, visto lo ocurrido en otras provincias, «el problema lo tiene Asime y la patronal de Pontevedra».

Por otra parte, el responsable de la CIG ha manifestado su preocupación porque «algún alcalde» se sume «a la idea de criminalizar» las protestas en ciertos sectores, en lugar de «poner la vista en la parte más débil, que son los trabajadores».

Mientras, el responsable de Negociación Colectiva de la CIG, Francisco González Sío, ha proclamado que las reivindicaciones de los trabajadores, tanto en el sector metal como en otros, «son adecuadas» a la situación de pérdida de poder adquisitivo y crisis inflacionaria. «Parece que pedimos algo inasumible, pero no es así», ha señalado, y ha explicado que los convenios industriales firmados en lo que va año en la provincia recogen un incremento salarial medio del 5 %, y el 97 % tienen claúsulas de revisión.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...