InicioECONOMÍAFedepesca pide a los partidos políticos eliminar el IVA para garantizar la...

Fedepesca pide a los partidos políticos eliminar el IVA para garantizar la supervivencia del sector

Publicada el


La Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de pescados Frescos y Congelados (Fedepesca) ha trasladado a los partidos políticos de cara a la próximas elecciones generales del 23 de julio medidas en múltiples ámbitos de la actividad para mejorar la competitividad del sector y garantizar su supervivencia, destacando, la eliminación del IVA para los productos pesqueros, según ha informado este martes la patronal.

Asimismo, Fedepesca ha reclamado impulsar la formación profesional pública para el comercio de alimentación, la promoción de los productos pesqueros, permitir la adaptación de los comercios a través de actividades y experiencias como degustaciones, un régimen fiscal adaptado a la realidad del pequeño comercio o la rebaja en las cotizaciones sociales, entre otras cuestiones.

Desde Fedepesca se ha instado a los partidos políticos a aplicar una fiscalidad «saludable» para el fomento de una dieta sana y accesible para toda la población, al tiempo que ha solicitado la inclusión de educación nutricional en los colegios.

La patronal también ha demandado un régimen fiscal y contable adaptado a las pequeñas empresas de menos de cinco trabajadores, con el mantenimiento del sistema de índices, signos y módulos para empresas de hasta cinco trabajadores y facturación inferior a 250.000 euros y el mantenimiento del recargo de equivalencia del IVA para estas empresas.

Asimismo, Fedepesca ha valorado de «fundamental» el hecho de actualizar la Ley de Comercio y del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) para recoger degustaciones y otras actividades complementarias que permitan al sector comercio innovar y mejorar la experiencia de compra.

La patronal ha destacado que se debería establecer un modelo de apoyo al pequeño comercio especializado de barrio por su papel fundamental para configurar estas zonas, «por su labor social y apoyo a la dieta pesco-mediterránea», ha detallado, entre otras peticiones planteadas.

últimas noticias

Detenido un vecino de Betanzos de 51 años por el atraco a una estación de servicio en Coirós (A Coruña)

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 51 años, vecino de Betanzos,...

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...