InicioECONOMÍAFedepesca pide a los partidos políticos eliminar el IVA para garantizar la...

Fedepesca pide a los partidos políticos eliminar el IVA para garantizar la supervivencia del sector

Publicada el


La Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de pescados Frescos y Congelados (Fedepesca) ha trasladado a los partidos políticos de cara a la próximas elecciones generales del 23 de julio medidas en múltiples ámbitos de la actividad para mejorar la competitividad del sector y garantizar su supervivencia, destacando, la eliminación del IVA para los productos pesqueros, según ha informado este martes la patronal.

Asimismo, Fedepesca ha reclamado impulsar la formación profesional pública para el comercio de alimentación, la promoción de los productos pesqueros, permitir la adaptación de los comercios a través de actividades y experiencias como degustaciones, un régimen fiscal adaptado a la realidad del pequeño comercio o la rebaja en las cotizaciones sociales, entre otras cuestiones.

Desde Fedepesca se ha instado a los partidos políticos a aplicar una fiscalidad «saludable» para el fomento de una dieta sana y accesible para toda la población, al tiempo que ha solicitado la inclusión de educación nutricional en los colegios.

La patronal también ha demandado un régimen fiscal y contable adaptado a las pequeñas empresas de menos de cinco trabajadores, con el mantenimiento del sistema de índices, signos y módulos para empresas de hasta cinco trabajadores y facturación inferior a 250.000 euros y el mantenimiento del recargo de equivalencia del IVA para estas empresas.

Asimismo, Fedepesca ha valorado de «fundamental» el hecho de actualizar la Ley de Comercio y del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) para recoger degustaciones y otras actividades complementarias que permitan al sector comercio innovar y mejorar la experiencia de compra.

La patronal ha destacado que se debería establecer un modelo de apoyo al pequeño comercio especializado de barrio por su papel fundamental para configurar estas zonas, «por su labor social y apoyo a la dieta pesco-mediterránea», ha detallado, entre otras peticiones planteadas.

últimas noticias

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...

La Xunta adjudica la redacción de los PIA que «facilitarán» la construcción de más de 15.000 viviendas protegidas

La Xunta ha adjudicado la redacción de los Proxectos de Interese Autonómico (PIA) que...

Más de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de ‘No Bico un Cantar’, dedicado este año a Castelao

La nueva edición de 'No bico un cantar', actividad organizada por el Consello da...

El Ayuntamiento de Brión (A Coruña) firma un acuerdo con la Xunta para mejorar el colegio y el instituto municipales

La Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Brión (A Coruña) han firmado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta creará una bolsa de intercambio de residuos y subproductos para aprovechar «al máximo» los recursos disponibles

La Xunta ha anunciado que creará una bolsa de subproductos en Galicia para promover...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...