InicioECONOMÍAFedepesca pide a los partidos políticos eliminar el IVA para garantizar la...

Fedepesca pide a los partidos políticos eliminar el IVA para garantizar la supervivencia del sector

Publicada el


La Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de pescados Frescos y Congelados (Fedepesca) ha trasladado a los partidos políticos de cara a la próximas elecciones generales del 23 de julio medidas en múltiples ámbitos de la actividad para mejorar la competitividad del sector y garantizar su supervivencia, destacando, la eliminación del IVA para los productos pesqueros, según ha informado este martes la patronal.

Asimismo, Fedepesca ha reclamado impulsar la formación profesional pública para el comercio de alimentación, la promoción de los productos pesqueros, permitir la adaptación de los comercios a través de actividades y experiencias como degustaciones, un régimen fiscal adaptado a la realidad del pequeño comercio o la rebaja en las cotizaciones sociales, entre otras cuestiones.

Desde Fedepesca se ha instado a los partidos políticos a aplicar una fiscalidad «saludable» para el fomento de una dieta sana y accesible para toda la población, al tiempo que ha solicitado la inclusión de educación nutricional en los colegios.

La patronal también ha demandado un régimen fiscal y contable adaptado a las pequeñas empresas de menos de cinco trabajadores, con el mantenimiento del sistema de índices, signos y módulos para empresas de hasta cinco trabajadores y facturación inferior a 250.000 euros y el mantenimiento del recargo de equivalencia del IVA para estas empresas.

Asimismo, Fedepesca ha valorado de «fundamental» el hecho de actualizar la Ley de Comercio y del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) para recoger degustaciones y otras actividades complementarias que permitan al sector comercio innovar y mejorar la experiencia de compra.

La patronal ha destacado que se debería establecer un modelo de apoyo al pequeño comercio especializado de barrio por su papel fundamental para configurar estas zonas, «por su labor social y apoyo a la dieta pesco-mediterránea», ha detallado, entre otras peticiones planteadas.

últimas noticias

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

Pontón llama a la manifestación este domingo por la sanidad: «El PP está convertido en un peligro para la salud»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado a los gallegos a participar...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...