InicioECONOMÍAPatronal, UGT y CC.OO. firman el convenio de la construcción de A...

Patronal, UGT y CC.OO. firman el convenio de la construcción de A Coruña con un incremento del 3% para 2022 y 2023

Publicada el


La patronal y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras (CC.OO.) han firmado el nuevo convenio del sector de la construcción de la provincia de A Coruña para el periodo 2022-2026, que incluye una subida salarial del 3% para 2022 y 2023 con efecto retroactivo.

Tal como ha informado la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de A Coruña (Apecco), los puntos más significativos del nuevo convenio recogen también la aplicación de un 1% de incremento económico que irá destinado al plan de pensiones sectorial.

Además, el aumento de sueldo para los años 2024, 2025 y 2026 será el que se fije en el ámbito del convenio general. La jornada laboral se establece en 1.736 horas y las dietas por día completo suben a 33 euros.

Asimismo, se han actualizado los tipos de contrato aplicables en el sector conforme a la normativa y al convenio general actual, que son los siguientes: contrato fijo de plantilla, contrato indefinido adscrito a obra, otras modalidades de contratación y contrato indefinido adscrito a obra.

CRÍTICAS DE LA CIG

Sin embargo, la Confederación Intersindical Galega (CIG) ha criticado el convenio «de miseria» firmado por la patronal y el resto de sindicatos, lamentando que se haya llevado a cabo una reunión «a escondidas» y sin convocarlos «pese a tener casi la mitad de la representación sindical».

Por ello, delegados de la CIG se han concentrado este jueves para denunciar que se trata de un convenio que «calca literalmente todos los aspectos negativos del estatal» y que no permite «ningún margen de maniobra para negociar mejoras reales en las condiciones de trabajo del personal».

El secretario de negociación colectiva de la FCM-CIG, Mario Maceiras, ha criticado los incrementos «irrisorios» que suponen la mitad del IPC, sin que se contemple la cláusula de revisión salarial.

últimas noticias

Muere una mujer tras ser rescatada inconsciente del mar en Cee (A Coruña)

Una mujer ha fallecido este martes tras ser rescatada inconsciente del mar en el...

Las toxinas lipofílicas «cogen fuerza» en las rías gallegas, con presencia en Muros, Arousa, Pontevedra y Vigo

Las toxinas lipofílicas o diarreicas -- causantes de problemas gastrointestinales --, "cogen fuerza" en...

Rural.- La UE avisó en junio de que la Xunta, en 2024, preveía trabajos en menos de un tercio de los cortafuegos

Un informe del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea (UE), publicado el 11...

Rural.- Rueda comparecerá en el Parlamento en el pleno del 9 de septiembre para abordar la crisis de los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, prevé comparecer en el primer pleno ordinario...

MÁS NOTICIAS

GLS Spain consolida su presencia en Galicia con una nueva nave en A Coruña

GLS Spain refuerza su presencia en la comunidad gallega con la apertura de una...

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...