InicioECONOMÍAMegasa presenta un ERTE para acería por la paralización de la producción...

Megasa presenta un ERTE para acería por la paralización de la producción al detectarse un producto radiactivo

Publicada el


La siderurgia Megasa ha presentado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para el medio centenar de trabajadores de la sección de acería de la planta situada en Xuvia, Narón (A Coruña), ante la imposibilidad de retomar la fundición tras localizarse el pasado 8 de junio un producto radiactivo, confirmado luego por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

Así lo ha confirmado el presidente del comité de empresa, Carlos Bascoy (UGT), que ha detallado que esta decisión ha sido «por causas de fuerza mayor» y se aplica desde el pasado lunes.

El representante sindical ha señalado que la alarma radiactiva se produjo el 8 de junio, pero la empresa «no convocó» a los trabajadores hasta el pasado miércoles para hacer su propuesta de cambio de horario.

Así, se proponía que «de los ocho o nueve días que hay de vacaciones en Navidad, pasarlos ahora y unirlos con los días de vacaciones de verano».

Estas propuestas fueron rechazadas en una asamblea de trabajadores, que alegaron que sería «el tercer año» que les cambian las vacaciones de Navidad.

Ante esta negativa, la dirección ha comunicado la aplicación del ERTE sin que exista una fecha definida de retorno. Mientras ocurre esto en la sección de acería, los trabajadores de laminación continúan trabajando con normalidad, «algo que se está haciendo desde el día que pasó el incidente».

RECONOCIMIENTOS

Por otra parte, la mayoría de trabajadores de acería ya han sido sometidos a un reconocimiento médico en las propias instalaciones industriales sin que se haya detectado, hasta el momento, ninguna afectación.

Está previsto que los reconocimientos médicos concluyan en el mediodía de este miércoles para los 48 trabajadores de acería y para los otros 12 empleados que pidieron ser sometidos a estas pruebas de forma voluntaria.

En cuanto al proceso para retirar los restos radiactivos que fueron detectados en el interior de un camión que salía de la fábrica, en un arco de seguridad, Bascoy ha detallado que una empresa homologada en este tipo de actividad «está haciendo este trabajo, pero que «no va todo lo rápido que pensábamos que iba a ir».

últimas noticias

Abogados de A Coruña trasladan en una reunión sus propuestas al delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha mantenido este miércoles una reunión...

Detenidas seis personas más por la reyerta de Ribeira con un fallecido

La Policía Nacional ha detenido a seis personas más, todos ellos varones, por la...

Pleno.- BNG pide «acabar con la venta» de vivienda de promoción pública y la Xunta defiende su «protección indefinida»

El BNG ha vuelto a pedir al Gobierno gallego que "acabe con la venta"...

La Xunta advierte a Cobre San Rafael de que, si no es solvente, la mina de Touro «no va a salir»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha advertido de que Cobre...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte a Cobre San Rafael de que, si no es solvente, la mina de Touro «no va a salir»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha advertido de que Cobre...

Ecologistas piden la disolución por «quiebra» de la empresa impulsora de la mina de Touro, que alega «solvencia»

Ecologistas en Acción sostiene que la empresa impulsora de la mina de Touro (Cobre...

Pleno.-BNG advierte de que «marcha el empleo» del «páramo» de As Pontes y la Xunta ve a los nacionalistas «responsables»

El diputado del BNG José Manuel Golpe ha advertido de que el empleo "marcha"...