InicioECONOMÍAPatronal del metal de Pontevedra reduce el seguimiento de la huelga al...

Patronal del metal de Pontevedra reduce el seguimiento de la huelga al 30 % y defiende las buenas condiciones del sector

Publicada el


La patronal del sector del metal de Pontevedra, integrada por Asime, ATRA e Instaelectra, ha reducido el seguimiento de la huelga convocada para este jueves por CC.OO., UGT y CIG a un 30 %, y han lamentado que las centrales hayan optado por esta medida de presión, que tiene «fuerte impacto para todos».

La parte empresarial ha reafirmado su voluntad de mantener el «diálogo» con los representantes de los trabajadores y ha denunciado que en la jornada de huelga «no se está garantizando el derecho al trabajo, ya que los piquetes no están siendo informativos».

Con respecto a la negociación, ha advertido de que «se están dando ciertos mensajes que no son fieles a la realidad» porque el convenio del metal de Pontevedra «ha mantenido el poder adquisitivo». Así, ha incidido, en los últimos tres años ha habido una subida de salarios acumulada «de más del 13 %». «Este convenio y este sector cuentan con una de las retribuciones más altas de cualquier sector o actividad deGalicia», ha apuntado la patronal.

Con respecto a las subidas según el IPC, han advertido de que éstas «no deben ser asumidas en exclusiva por las empresas», y que «los gobiernos también pueden adoptar decisiones para aligerar esta carga, a través de deducciones, bonificaciones o reducciones de cotizaciones, no es una responsabilidad exclusiva las empresas».

Asimismo, han recordado que empresas gallegas que se deslocalizan a Portugal por un menor coste en el suelo y en los salarios, «por lo que es importante mantener la competitivdad en un mundo globalizado como el actual». En ese contexto, han recordado el incremento de costes para las empresas por la energía, los problemas de suministro o de falta de personal.

La patronal ha señalado que, pese a todo ello, las empresas han ofrecido incrementos salariales del 1, el 2 y el 2,5 % para los próximos tres años; así como una reducción de la jornada anual de 8 horas y otras medidas sociales.

Finalmente, con respecto al anuncio de los sindicatos de que intentarán «reventar» la feria Mindtech el 20 de junio, el próximo día de huelga, la parte empresarial ha advertido: «Laconflictividad no beneficia nunca a ninguna de las partes y no compartimos que se haga coincidir con determinadas fechas importantes para las empresas y para un evento sectorial que busca dar buena imagen del sector y reafirmar nuestra posición en el mercado internacional».

últimas noticias

Los sindicatos iniciarán movilizaciones el 16 de septiembre si Sanidad no retoma la negociación sobre el Estatuto Marco

Los sindicatos con representación en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y...

Méndez (PSdeG) sobre las críticas de Inés Rey por el cese de Rivas: «el partido admite discrepancias no como otros»

La portavoz Parlamentaria socialista, Lara Méndez, ha asegurado, sobre las críticas de la alcaldesa...

El TJUE avala los litigios contra Santander por bonos del Popular si se reclamó antes de la resolución

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha considerado que se ajusta...

La fotógrafa Annie Leibovitz protagoniza la nueva exposición de la Fundación Marta Ortega Pérez en A Coruña

La Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) acogerá a partir del 22 de noviembre en...

MÁS NOTICIAS

El TJUE avala los litigios contra Santander por bonos del Popular si se reclamó antes de la resolución

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha considerado que se ajusta...

La creación de empresas en Galicia crece un 16,4% en julio, con 355 nuevas sociedades

El número de nuevas sociedades mercantiles gallegas creció un 16,4% en julio, al sumar...

El número de usuarios de transporte urbano por autobús en Galicia sube un 7,7% hasta julio

El número de usuarios de transporte urbano por autobús en Galicia superó los 5,64...