InicioECONOMÍAPatronal del metal de Pontevedra reduce el seguimiento de la huelga al...

Patronal del metal de Pontevedra reduce el seguimiento de la huelga al 30 % y defiende las buenas condiciones del sector

Publicada el


La patronal del sector del metal de Pontevedra, integrada por Asime, ATRA e Instaelectra, ha reducido el seguimiento de la huelga convocada para este jueves por CC.OO., UGT y CIG a un 30 %, y han lamentado que las centrales hayan optado por esta medida de presión, que tiene «fuerte impacto para todos».

La parte empresarial ha reafirmado su voluntad de mantener el «diálogo» con los representantes de los trabajadores y ha denunciado que en la jornada de huelga «no se está garantizando el derecho al trabajo, ya que los piquetes no están siendo informativos».

Con respecto a la negociación, ha advertido de que «se están dando ciertos mensajes que no son fieles a la realidad» porque el convenio del metal de Pontevedra «ha mantenido el poder adquisitivo». Así, ha incidido, en los últimos tres años ha habido una subida de salarios acumulada «de más del 13 %». «Este convenio y este sector cuentan con una de las retribuciones más altas de cualquier sector o actividad deGalicia», ha apuntado la patronal.

Con respecto a las subidas según el IPC, han advertido de que éstas «no deben ser asumidas en exclusiva por las empresas», y que «los gobiernos también pueden adoptar decisiones para aligerar esta carga, a través de deducciones, bonificaciones o reducciones de cotizaciones, no es una responsabilidad exclusiva las empresas».

Asimismo, han recordado que empresas gallegas que se deslocalizan a Portugal por un menor coste en el suelo y en los salarios, «por lo que es importante mantener la competitivdad en un mundo globalizado como el actual». En ese contexto, han recordado el incremento de costes para las empresas por la energía, los problemas de suministro o de falta de personal.

La patronal ha señalado que, pese a todo ello, las empresas han ofrecido incrementos salariales del 1, el 2 y el 2,5 % para los próximos tres años; así como una reducción de la jornada anual de 8 horas y otras medidas sociales.

Finalmente, con respecto al anuncio de los sindicatos de que intentarán «reventar» la feria Mindtech el 20 de junio, el próximo día de huelga, la parte empresarial ha advertido: «Laconflictividad no beneficia nunca a ninguna de las partes y no compartimos que se haga coincidir con determinadas fechas importantes para las empresas y para un evento sectorial que busca dar buena imagen del sector y reafirmar nuestra posición en el mercado internacional».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...