InicioECONOMÍATranquilidad entre el personal de Megasa tras paralizarse la producción a causa...

Tranquilidad entre el personal de Megasa tras paralizarse la producción a causa de una fuga de una fuente radiactiva

Publicada el


El presidente del comité de empresa de la siderurgia Megasa, asentada en Xuvia (Narón, A Coruña), Carlos Bascoy (UGT), ha destacado este miércoles la tranquilidad entre el personal, después de que el martes se conociese el día 8 la planta sufrió una fuga de una fuente radiactiva de Cesio-137, lo que ha obligado a paralizar la producción.

Carlos Bascoy ha señalado que el comité «ha estado informado en todo momento, tanto por la dirección de empresa como por las reuniones que se han mantenido con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)», del incidente.

En declaraciones a Europa Press, Bascoy ha detallado que «ahora el Consejo de Seguridad Nuclear habla de las mediciones de los trabajadores, pero en un primer momento, en las reuniones mantenidas hasta el día de ayer –por el martes–, pues no se nos hablaba de que fuera nada relevante, todo lo contrario».

«En nuestro caso nadie está expuesto, el material que ha dado alarma, con unos valores muy bajos, está perfectamente perimétrico y aislado, al que no se puede acercar nadie», ha destacado.

El representante ha asegurado que desde el CSN les han trasladado «que es un incidente leve y con total seguridad y tranquilidad para los trabajadores, que en ningún momento la salud de los mismos se ha visto expuesta ni tiene riesgos», incidiendo que «esto tiene unos protocolos muy estrictos en cualquier industria en España, está perfectamente establecido y conlleva esto, a veces parece un poco alarmante estas cuestiones, pero es algo que entra dentro de lo previsible en una actividad industrial».

PÓRTICOS DE SEGURIDAD

Fuentes consultadas han asegurado que la fuga fue localizada por uno de los pórticos de detección de material radiactivo a la salida de un camión cargado con polvo de depuración, no siendo detectado el mismo en el acceso a la factoría como chatarra. Así, se estima que este material podría haber llegado «camuflado» sobre algún tipo de protección de plomo.

Por el momento, la producción está paralizada y se cumplirá este jueves, 15 de junio, una semana sin actividad, desconociéndose por ahora cuando se podrá retomar.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...