InicioECONOMÍAEnce cierra un contrato con una "cervecera importante" para la transformación de...

Ence cierra un contrato con una «cervecera importante» para la transformación de procesos energéticos

Publicada el


El presidente de Ence – Energía y Celulosa, Ignacio Colmenares, ha asegurado que su compañía ha cerrado un contrato con «una cervecera importante» basado en la transformación de procesos térmicos basados en gas, fuel o coque por una «solución eléctrica pura» o una «solución mixta con biomasa» en función de la temperatura y la presión a la que las compañías necesiten el vapor.

El directivo de Ence, que este miércoles ha participado en el foro con motivo del 45 aniversario del diario económico ‘Cinco Días’, ha señalado también que la compañía prevé cerrar «antes de este mes» otro contrato con una «empresa de alimentación muy importante» para esta línea de negocio.

En ese sentido, ha valorado que Ence tiene una «cartera de desarrollo de producción de proyectos muy interesantes» para generar energía térmica y vender «calor» industrial a las compañías. «Gestionamos la biomasa, gestionamos la planta de generación térmica y les damos vapor», ha explicado.

En su intervención, Colmenares también ha indicado que Ence está trabajando en un proyecto ligado al biometano para el cual la empresa está llegando a acuerdos con ganaderos, agricultores e industrias «cuyo efluente tiene metano» para hacer plantas de biometano, de donde «van a salir tres negocios».

«Vamos a vender la molécula a la red, inyectándola, descarbonizando el sistema con un gas que es renovable. Vamos a vender esos certificados verdes en exportación, porque estamos haciendo un negocio sin subvenciones, y todo el producto final lo vamos a convertir en un fertilizante orgánico para reemplazar en el campo español el fertilizante mineral», ha asegurado.

En ese sentido, el presidente de Ence ha expuesto a lo largo de su intervención que la actividad del grupo se basa en la sostenibilidad y en la descarbonización para mejorar su competitividad.

PRECIOS DE LA ENERGÍA

Preguntado acerca de los cálculos de la compañía sobre cómo le va a afectar el precio de la energía en términos de competitividad, Colmenares ha destacado que sus previsiones apuntan a un descenso del mismo y que en un «par de años» se situará por debajo de los 40 euros el megavatio hora (MWh).

«Creo que hay unas oportunidades inmensas de vender con una generación estable como la nuestra. Vender a industrias una energía en horario base. Ahora, por ejemplo, estamos estudiando dos tipos de PPA (contratos a largo plazo) en los que venderíamos nuestra energía», ha señalado.

Por un lado, se plantean un PPA horario dado que, según ha explicado, hay compañías «informáticas» y de «nuevas tecnologías» que «no quieren comprar un certificado verde, que es una pantalla –ha valorado–, sino que quieren estar seguros de que hora a hora disponen de energía renovable».

«Y luego estamos ofreciendo unas curvas horarias antisolar. Porque estamos seguros de que dentro de muy pocos meses, en el horario solar, el precio de la energía en España va a ser cero o negativo», ha añadido.

últimas noticias

As Pontes (A Coruña) estará en la Red de Destinos Turísticos del Carbón

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) creará y pondrá en marcha de la...

López Campos traslada a alcaldes de Ourense los cambios normativos en Patrimonio para reducir la burocracia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...

Rural.- El precio de la leche sube a 52,1 céntimos por litro en Galicia en septiembre, pero sigue por debajo de la media

El precio de la leche que venden los productores gallegos subió a 52,1 céntimos...

Luz verde ambiental de la Xunta al proyecto para la construcción de 1.200 viviendas en el barrio Sagrado Corazón (Lugo)

La Xunta ha informado este martes de que ha dado "luz verde ambiental" al...

MÁS NOTICIAS

El taller CustomFit de Stellantis Vigo ha ‘personalizado’ más de 127.000 vehículos en lo que va de 2025

El taller CustomFit de la planta de Stellantis en Vigo ha 'personalizado' más de...

Sindicatos piden políticas de empleo ante las «dificultades» para crear puestos de trabajo que tiene Galicia

Sindicatos han solicitado al Gobierno gallego políticas públicas de empleo ante las "dificultades" para...

Sindicatos critican la «nula» intención negociadora de la patronal del transporte de bus en A Coruña

UGT, CIG y CC.OO. critican la "nula" respuesta mostrada por la patronal durante la...