InicioSUCESOSUna fuga radiactiva en Megasa obliga a parar la producción, aunque no...

Una fuga radiactiva en Megasa obliga a parar la producción, aunque no se detecta impacto medioambiental

Publicada el


La empresa Megasa Siderúrgica, situada en el municipio de Narón (A Coruña), sufrió una fuga de una fuente radiactiva de Cesio-137 en un horno de arco eléctrico el pasado 8 de junio, de lo cual informó al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) con base en el procedimiento establecido. Esta situación ha obligado a la parada de producción de acero.

«De manera inmediata, el organismo regulador llevó a cabo las comprobaciones pertinentes a través de su red automática de estaciones de vigilancia radiológica, confirmando que el suceso no había tenido repercusión para el medio ambiente puesto que las medidas de radiación fuera de la instalación presentaban valores habituales», informa el Consejo de Seguridad Nuclear en un comunicado.

Según explica, el incidente fue identificado en los pórticos de detección, al producirse una alarma de radiactividad durante la salida de un camión cargado con polvo de depuración. Ante este hecho, el personal de la instalación detuvo la producción de acero y la salida de productos de la instalación.

Tras informar al CSN, Megasa inició las gestiones necesarias para realizar una caracterización radiológica de la planta y comprobar el grado de afectación. Actualmente, la empresa tiene parada la producción de acero y el sistema de extracción de polvo de humo, al tiempo que los materiales contaminados se encuentran aislados y acordonados en el interior de la instalación.

El CSN envió el pasado lunes un inspector a la instalación para comprobar la situación y para poder autorizar la salida de los materiales que no han resultado contaminados. Tras dicha revisión, el organismo va a requerir a Megasa que compruebe que «ningún trabajador se ha visto afectado y que elabore un plan para la limpieza y descontaminación de la instalación».

últimas noticias

Rural.- Las bodegas europeas reclaman que no se deje al vino fuera del acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos

El Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV), al que pertenece la Federación Española del...

La Xunta replica al PSdeG que la «planificación» trasladada por el Gobierno sobre los menores migrantes es «nula»

La Consellería de Política Social ha criticado que el PSdeG pida explicaciones sobre las...

Convocadas ayudas por 600.000 euros en 2025 y 1,4 millones en 2026 para proyectos formativos de corta duración

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la convocatoria de ayudas en...

Profesionales del Turno de Oficio ‘peregrinan’ en Santiago para denunciar «abandono» institucional: «No somos esclavos»

Decenas de profesionales del Turno de Oficio han 'peregrinado' este viernes por las calles...

MÁS NOTICIAS

Convocadas ayudas por 600.000 euros en 2025 y 1,4 millones en 2026 para proyectos formativos de corta duración

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la convocatoria de ayudas en...

El nuevo edificio de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica de Ourense, «un impulso» para la especialización del Campus

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por el conselleiro de Educación, Ciencia,...

La Xunta lanza una nueva convocatoria para formar a 1.500 profesionales en microformaciones no regladas

La Xunta lanza una nueva convocatoria del Bono Talento Empresa, dotada con 2 millones...