InicioSUCESOSUna fuga radiactiva en Megasa obliga a parar la producción, aunque no...

Una fuga radiactiva en Megasa obliga a parar la producción, aunque no se detecta impacto medioambiental

Publicada el


La empresa Megasa Siderúrgica, situada en el municipio de Narón (A Coruña), sufrió una fuga de una fuente radiactiva de Cesio-137 en un horno de arco eléctrico el pasado 8 de junio, de lo cual informó al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) con base en el procedimiento establecido. Esta situación ha obligado a la parada de producción de acero.

«De manera inmediata, el organismo regulador llevó a cabo las comprobaciones pertinentes a través de su red automática de estaciones de vigilancia radiológica, confirmando que el suceso no había tenido repercusión para el medio ambiente puesto que las medidas de radiación fuera de la instalación presentaban valores habituales», informa el Consejo de Seguridad Nuclear en un comunicado.

Según explica, el incidente fue identificado en los pórticos de detección, al producirse una alarma de radiactividad durante la salida de un camión cargado con polvo de depuración. Ante este hecho, el personal de la instalación detuvo la producción de acero y la salida de productos de la instalación.

Tras informar al CSN, Megasa inició las gestiones necesarias para realizar una caracterización radiológica de la planta y comprobar el grado de afectación. Actualmente, la empresa tiene parada la producción de acero y el sistema de extracción de polvo de humo, al tiempo que los materiales contaminados se encuentran aislados y acordonados en el interior de la instalación.

El CSN envió el pasado lunes un inspector a la instalación para comprobar la situación y para poder autorizar la salida de los materiales que no han resultado contaminados. Tras dicha revisión, el organismo va a requerir a Megasa que compruebe que «ningún trabajador se ha visto afectado y que elabore un plan para la limpieza y descontaminación de la instalación».

últimas noticias

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...