InicioECONOMÍALos aeropuertos gallegos superan los 2,2 millones de pasajeros hasta mayo y...

Los aeropuertos gallegos superan los 2,2 millones de pasajeros hasta mayo y crecen por encima del 30%

Publicada el


Los tres aeropuertos gallegos movieron entre enero y mayo más de 2,2 millones de pasajeros, un 31,1% más que en el mismo periodo del año anterior, y operaron más de 22.000 vuelos, lo que supone un incremento del 13,6%.

Así lo reflejan los datos estadísticos hechos públicos este lunes por Aena, que apuntan datos positivos en el cómputo general de usuarios, con respecto tanto a 2022 (en el caso de los tres), como a 2019 (en el caso de Santiago y Vigo).

En conjunto, los tres aeródromos de la comunidad movieron hasta mayo 2.204.208 pasajeros, 523.562 más que en el mismo intervalo del año anterior, lo que supone un 31,1% más.

El aumento más importante en cifras se corresponde con el aeropuerto de Lavacolla-Rosalía de Castro, que movió en los primeros cinco meses del año 1.283.885 pasajeros, un 21,4% más que en 2022. En el caso de los aeródromos de A Coruña y Vigo, experimentaron importantes incrementos porcentuales –del 48,5% y del 46,8%, respectivamente–, y fueron utilizados por 487.694 y 432.629 usuarios.

En cuanto a los vuelos operados hasta mayo, fueron 22.078 en el conjunto de Galicia, 2.649 más que hace un año. Por aeropuertos, 9.822 fueron en Santiago –9,4% más–, 6.298 en A Coruña –14,7% más– y 5.958 en Vigo –20,1% más–.

Los datos del mes de mayo, por su parte, también fueron buenos en los tres aeropuertos, si se comparan con los de 2022. En concreto, 318.868 personas pasaron por el Lavacolla-Rosalía de Castro, 107.954 por Alvedro y 98.562 por Peinador. Los incrementos son, respectivamente, del 3,8%, del 26,6% y del 30,6%.

últimas noticias

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

Asistentes virtuales y nuevos contenidos reforzarán la web de la Axencia Tributaria de Galicia

La web de la Axencia Tributaria de Galicia tendrá nuevos contenidos y herramientas como...

El gasto medio estimado de los consumidores gallegos para Semana Santa se sitúa en 454 euros, según Cetelem

El desembolso medio estimado de los consumidores gallegos durante esta Semana Santa es de...

El conselleiro de Sanidade defiende el nuevo contrato con Povisa: «No es privatizar, estamos ‘Sergastizando'»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido el nuevo contrato con Povisa...

MÁS NOTICIAS

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

Asistentes virtuales y nuevos contenidos reforzarán la web de la Axencia Tributaria de Galicia

La web de la Axencia Tributaria de Galicia tendrá nuevos contenidos y herramientas como...

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...