InicioECONOMÍAAsime presenta en Portugal un proyecto para mejorar la industria 'cero emisiones'...

Asime presenta en Portugal un proyecto para mejorar la industria ‘cero emisiones’ vinculada a la energía eólica marina

Publicada el


La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime) ha presentado en el evento de celebración del ‘Día Mundial de los Océanos’, llevado a cabo en el Centro del Mar de Viana do Castelo (Portugal), un proyecto para mejorar la competitividad de la industria ‘cero emisiones’ vinculada a la cadena de valor de la energía eólica marina.

En este contexto, el secretario general de Asime, Enrique Mallón; la Técnica de Innovación de la asociación, María Campos, y David Rodrigues, de la Asociación de Industriales Metalúrgicos, Metalmecánicos y Afines de Portugal (Aimmap), fueron los encargados de explicar al público la iniciativa Atlantic Offshore Wind Energy (Aowinde), que tiene como objetivo el desarrollo de un plan industrial que mejore la competitividad de esta industria e impulse la «rápida transición hacia la neutralidad climática» en el marco del sector de la economía azul.

Aowinde ha presentado su candidatura al programa Interreg Galicia-Norte de Portugal y cuenta como socios del Norte de Portugal con la Cámara de Viana do Castelo o el Instituto Politécnico de dicha localidad lusa, entre otros. Los socios gallegos del proyecto son la Secretaría Xeral de Industria de la Xunta, las Universidades de A Coruña y de Vigo o la propia Asime, entre otros.

«Con este proyecto buscamos posicionar a la Eurorregión como polo de referencia internacional en eólica marina. Queremos trazar una hoja de ruta común transfronteriza, basada en la colaboración público-privada», ha subrayado Mallón.

La intención es llevar a cabo actuaciones clave como planes de formación especializados en eólica marina o la creación de un observatorio transfronterizo de tecnologías emergentes e instrumentos financieros para atraer inversiones.

«Nunca defenderemos la energía eólica marina si perjudica al resto de actores, pero tenemos que avanzar y tiene que haber experiencias que demuestren, como ya ocurre en muchos otros países, que la compatibilidad entre actividades es totalmente posible», han añadido desde Asime, refiriéndose al sector de la pesca.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...