InicioECONOMÍAAsime presenta en Portugal un proyecto para mejorar la industria 'cero emisiones'...

Asime presenta en Portugal un proyecto para mejorar la industria ‘cero emisiones’ vinculada a la energía eólica marina

Publicada el


La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime) ha presentado en el evento de celebración del ‘Día Mundial de los Océanos’, llevado a cabo en el Centro del Mar de Viana do Castelo (Portugal), un proyecto para mejorar la competitividad de la industria ‘cero emisiones’ vinculada a la cadena de valor de la energía eólica marina.

En este contexto, el secretario general de Asime, Enrique Mallón; la Técnica de Innovación de la asociación, María Campos, y David Rodrigues, de la Asociación de Industriales Metalúrgicos, Metalmecánicos y Afines de Portugal (Aimmap), fueron los encargados de explicar al público la iniciativa Atlantic Offshore Wind Energy (Aowinde), que tiene como objetivo el desarrollo de un plan industrial que mejore la competitividad de esta industria e impulse la «rápida transición hacia la neutralidad climática» en el marco del sector de la economía azul.

Aowinde ha presentado su candidatura al programa Interreg Galicia-Norte de Portugal y cuenta como socios del Norte de Portugal con la Cámara de Viana do Castelo o el Instituto Politécnico de dicha localidad lusa, entre otros. Los socios gallegos del proyecto son la Secretaría Xeral de Industria de la Xunta, las Universidades de A Coruña y de Vigo o la propia Asime, entre otros.

«Con este proyecto buscamos posicionar a la Eurorregión como polo de referencia internacional en eólica marina. Queremos trazar una hoja de ruta común transfronteriza, basada en la colaboración público-privada», ha subrayado Mallón.

La intención es llevar a cabo actuaciones clave como planes de formación especializados en eólica marina o la creación de un observatorio transfronterizo de tecnologías emergentes e instrumentos financieros para atraer inversiones.

«Nunca defenderemos la energía eólica marina si perjudica al resto de actores, pero tenemos que avanzar y tiene que haber experiencias que demuestren, como ya ocurre en muchos otros países, que la compatibilidad entre actividades es totalmente posible», han añadido desde Asime, refiriéndose al sector de la pesca.

últimas noticias

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

La Xunta licita por 580.000 euros el suministro de un microscopio quirúrgico para el servicio de Neurocirugía del HULA

El Sergas publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por 580.000...

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

MÁS NOTICIAS

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...