InicioECONOMÍACalviño afirma que se tuvieron en cuenta "todas" las aportaciones de Galicia...

Calviño afirma que se tuvieron en cuenta «todas» las aportaciones de Galicia salvo Altri, por los criterios de la UE

Publicada el


La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que el Ejecutivo «tuvo en cuenta todos los proyectos» de las comunidades autónomas, singularmente de Galicia, salvo el de Altri, debido a los criterios que impone la UE.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para remitirla a la Comisión Europea y poder movilizar más de 94.000 millones de euros adicionales que le corresponden a España de los fondos europeos ‘Next Generation EU’.

«La adenda nos va a proporcionar una red de seguridad para poder mantener el impulso de la inversión pública y privada en los próximos años», ha destacado Calviño durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Gobierno lleva meses manteniendo reuniones con la Comisión Europea, los gobiernos autonómicos, los grupos parlamentarios y los agentes sociales para la elaboración de esta adenda, con la que se movilizarán 7.700 millones de euros adicionales en transferencias y 84.000 millones de euros en préstamos, a los que se unirán los casi 2.600 millones de euros del nuevo mecanismo REpowerEU.

Calviño ha dicho que «se han incorporado todos los proyectos que propuso la comunidad autónoma de Galicia, salvo un proyecto en el que parece que tienen un enorme interés, pero tienen que entender también que las normas de aplicación de los fondos europeos exigen».

«Unos procedimientos de control de cualquier conflicto de interés y, por tanto, que no se pueden dar a dedo o tomar decisiones arbitrarias en cuanto al desarrollo de estos proyectos», ha advertido, para concluir que «hasta ahora todos los proyectos planteados por las comunidades autónomas han sido tenidos en cuenta, incorporados y articulados».

DECLARACIONES DE CONDE

Frente a ella, el vicepresidente económico de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, ha acusado este martes al Gobierno de España de haber tramitado «a espaldas» de las Comunidades Autonómas la ‘addenda’ al Plan de Recuperación y Resiliencia, y ha advertido de que «no parece razonable» aprobar el documento «en plena campaña electoral», cuando «está en juego» la consolidación y recuperación del tejido productivo.

En declaraciones a los medios en A Coruña con motivo de su presencia en el acto de entrega del Premio a la Pyme del Año por parte de la Cámara de Comercio, Conde ha señalado que el tejido productivo en Galicia «está respondiendo» y la Comunidad ya ha recuperado el PIB prepandemia. Y, en este contexto, ha apuntado Conde, es necesaria una «respuesta» del Gobierno central para «atender a toda la cartera de proyectos» de las empresas.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...