InicioECONOMÍAPatronal del Metal de Pontevedra defiende las condiciones laborales y apela a...

Patronal del Metal de Pontevedra defiende las condiciones laborales y apela a la negociación «para evitar el conflicto»

Publicada el


La patronal del sector del Metal de la provincia de Pontevedra ha insistido en defender las buenas condiciones laborales en este industria, en plena negociación del nuevo convenio colectivo, y ha trasladado su disposición a seguir los contactos «para evitar el conflicto», y ello después de que los sindicatos hayan advertido de la posición de la parte empresarial no se mueve y no se facilita el avance, y después de que incluso haya habido movilizaciones.

El secretario general de Asime (Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Afines), Enrique Mallón, que ha mostrado su «satisfacción» por el acuerdo alcanzado en el sector en Lugo, ha señalado que se mantienen los contactos en el caso de la provincia de Pontevedra y, tras la reunión de las últimas horas, las partes volverán a sentarse el próximo 12 de junio.

Mallón ha reiterado que el sector ha ido actualizando salarios año a año, con un incremento acumulado del 13 % en los últimos cuatro años, y ha recalcado que los convenios del Metal en Galicia son los mejores convenios sectoriales.

En el marco de estas negociaciones, los sindicatos insisten en pedir subidas salariales anuales del 4 % (en cada uno de los tres años de vigencia), mientras que las empresas siguen ofreciendo subidas del 0,2 %, el 2 % y el 2 %. Además, ha explicado que puede haber acuerdo para la reducción de la jornada anual, modificar las compensaciones en desplazamientos y pactar «alguna licencia nueva».

«Para la parte empresarial es muy importante ganar competitividad, y mejorar la regulación de los contratos formativos para incorporar a jóvenes», ha explicado, y ha señalado que la patronal está dispuesta seguir negociando «para evitar el conflicto». «Somos maduros para llegar a un acuerdo (…), llevamos desde 2009 con una buena paz social y queremos seguir en esa línea», ha sentenciado.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...