InicioECONOMÍALa Xunta defiende que "no es malo" un "proceso de concentración" de...

La Xunta defiende que «no es malo» un «proceso de concentración» de granjas para mayor rentabilidad

Publicada el


El conselleiro de Medio Rural, José González, defiende que «no es malo» el «proceso de concentración» de granjas que se vive en Galicia, ya que había «un número muy bajo de vacas» por explotación y se necesita una «facturación mínima» para obtener rentabilidad.

En el Pleno del Parlamento, el diputado del BNG Xosé Luís Rivas, Mini, ha interpelado al conselleiro para denunciar la situación de «abandono» que se vive en el agro gallego, de lo que responsabiliza a «las políticas de los 40 largos años de maltrato del PP». Así, ha denunciado el cierre de unas 20.000 granjas de leche y carne desde la llegada de los populares a la Xunta en 2009, al pasar de 47.394 a 27.663 explotaciones.

En respuesta, el conselleiro ha atacado la «visión castrofista» del Bloque que «está perjudicando» a agricultores y ganaderos. «Hoy producimos más y mejor que hace 15 años», sostiene, al tiempo que resalta que Galicia vive un proceso de concentración que también se produce en España y Europa.

Sobre el sector lácteo, ha explicado que las explotaciones producen de media 486 toneladas en 2022, lo que supone unas 200 toneladas más que en 2015, con una facturación media de 300.000 euros. Así, la producción global gallega sube de 2,5 millones de toneladas a 3 millones de toneladas en este periodo.

Además, expone que la explotación media gallega es de 52 vacas en ordeñadora, lo que se traduce en «20 menos que en el resto de España», así que le pide al BNG que no hable de «macrogranjas».

Sobre los datos de pérdida de granjas lácteas, el conselleiro se refiere al dato de 2019 como ejemplo. De las 719 de las que informa el Ministerio de Agricultura que dejaron de hacer entregas, 331 pasaron a carne, otros 267 funcionan con «otro CIF», mientras que hubo 256 nuevas incorporaciones ese año, lo que arroja un saldo de que «solo desaparecieron 121», según sus cuentas.

Igualmente, González subraya que las explotaciones lácteas gallegas suponen el 56,4% del total del país, mientras es la región europea en la que «más aumenta» la producción. Una situación que «no es azar, fortuna o casualidad», sino que «es gestión».

Recuerda que la estrategia de dinamización del lácteo fija el objetivo de llegar a que el 75% de la transformación se haga en Galicia, «sin mirar el DNI a ninguno de esos empresarios».

A esto se une un aumento del 54% del precio en el último año, en 58,5 céntimos por litro en marzo. «Tenemos que ir a una senda de estabilidad en el precio de la leche, habrá recambio generacional cuando haya estabilidad en el precio», razona, «no subidas y bajadas».

En lo tocante al vacuno de carne, que está «sufriendo bastante más», «tiene que tener un proceso de concentración» también, «lógico para tener rentabilidad». Pone en valor los 104 millones de la PAC que se va a trasladar al sector y se queja del perjuicio para Galicia del decreto de la sequía.

En cambio, Rivas ha lamentado que los cierres de explotaciones «sextuplican a nuevas incorporaciones» y la Xunta solo propone unas «inoperantes» aldeas modelo «mientras se desertiza el territorio». «El tiro en el pie de la agricultura de este país son ustedes: el Partido Popular», ha aseverado.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...