InicioECONOMÍALas pernoctaciones extrahoteleras crecen un 14,8% en Galicia en abril, mientras que...

Las pernoctaciones extrahoteleras crecen un 14,8% en Galicia en abril, mientras que los viajeros suben un 9,7%

Publicada el


Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (campings, apartamentos turísticos, alojamientos de turismo rural y albergues) crecieron en abril un 14,8% en Galicia, en comparación con el mismo mes de 2022, mientras que el número de viajeros se incrementó en un 9,7%.

Según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press, la Comunidad contabilizó 140.685 viajeros en este tipo de alojamientos en el mes de abril, un 9,7% más. Por su parte, las pernoctaciones alcanzaron las 216.123 noches, un 14,8% más que hace un año.

En concreto, los campings gallegos registraron 11.493 viajeros y 39.986 pernoctaciones, subiendo un 33% y un 37,8%, respectivamente.

Por su parte, los apartamentos turísticos contabilizaron 22.695 viajeros (+17,8%) y 57.890 pernoctaciones (+31,5%), así como los alojamientos de turismo rural, que sumaron 17.350 turistas y 28.439 pernoctaciones, bajando un 6,1% y un 9,4%.

Asimismo, los albergues gallegos volvieron a incrementar tanto sus viajeros como sus pernoctaciones, sumando 89.147 y 89.808, respectivamente, un 8,8% y un 7,1% más.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros españoles (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) se incrementaron un 16,3% en los cuatro primeros meses del año, respecto al mismo periodo del año anterior. Además superaron las de los cuatro primeros meses del año 2019, siempre según datos del INE.

En abril las pernoctaciones en este tipo de alojamientos se elevaron hasta los 10,7 millones frente a los 9,3 millones registrados en el mismo mes de 2022, superando también las del mismo mes de 2019.

En tasa anual, las pernoctaciones crecieron un 14,5%. Las de residentes aumentaron un 14,2% y las de no residentes un 14,8%, según datos provisionales de la Encuesta de Ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros (EOAT).

La estancia media el pasado mes de abril en este tipo de alojamiento se situó en 3,6 pernoctaciones por viajero.

Los datos del INE muestran como de los 10,7 millones de pernoctaciones registradas en abril, 5,3 millones correspondieron a residentes en España, 3 millones de viajeros provenían de la Unión Europea y otros 2,29 millones del resto del mundo.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...