InicioECONOMÍAGalicia gana más de 3.800 millones de facturación en el primer trimestre...

Galicia gana más de 3.800 millones de facturación en el primer trimestre gracias al traslado de Stellantis desde Aragón

Publicada el


Galicia ganó más de 3.800 millones de euros en facturación gracias al traslado de empresas a la Comunidad en el primer trimestre de este año, según datos del ‘Estudio sobre Cambios de Domicilio’ publicado por Informa D&B, que recogen que Stellantis fue una de las compañías que más pujó al alza en este aspecto.

De esta manera, la Comunidad gallega fue la que más facturación ganó (3.861 millones) gracias a estos trasladados, en gran medida por el cambio de domicilio de Stellantis (fusión entre FCA y PSA), que previamente estaba ubicada en Aragón.

Así, Galicia tuvo un saldo positivo de 25 empresas por los cambios de domicilio entre enero y marzo, situándose como la tercera región de España con mejor saldo, solo superada por Madrid (+31) y Castilla-La Mancha (+26).

En concreto, la Comunidad registró 31 salidas de empresa y la llegada de otras 56, por lo que el saldo fue positivo de 25 compañías más.

Madrid fue el destino preferido por la mayor parte de las empresas que han dejado la Comunidad gallega durante estos tres meses, con un 42% de los casos. También es la autonómica desde donde llegan más sociedades hasta Galicia, con el 50%, y un 13% procede de Cataluña.

A nivel nacional, un total de 1.544 empresas han trasladado su sede social a otra comunidad durante el primer trimestre de 2013, un 30% más que en los tres meses anteriores y la cifra más elevada desde el segundo trimestre de 2021.

«En el primer trimestre de 2023 el número de empresas que deciden trasladar su domicilio a otra comunidad se incrementa un 30% respecto a los últimos tres meses de 2022, quedando por encima de las 1.500. Desde 2015, solo en cinco trimestres se han superado los 1.500 traslados, el último de 2017 y los dos primeros tanto de 2018 como de 2021 (coincidiendo con la crisis del referéndum independentista)», ha indicado la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese.

últimas noticias

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

El PP pide al Gobierno que amplíe excepcionalmente el tope de 80 horas de vuelo para pilotos de extinción de incendios

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha pedido este jueves...

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...