InicioECONOMÍAEl Gobierno analizará en junio la situación económica y decidirá si mantiene...

El Gobierno analizará en junio la situación económica y decidirá si mantiene medidas anticrisis, según Calviño

Publicada el


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado este martes que el Gobierno analizará en junio la situación económica y decidirá entonces si es o no conveniente seguir manteniendo algunas de las medidas incluidas en el decreto contra las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania y la subida de precios que expiran a finales de ese mes.

«Seguiremos trabajando con seriedad, con rigor, con responsabilidad y también con eficacia», ha recalcado la vicepresidenta primera del Gobierno durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Entre esas medidas que, en un principio finalizan en junio, destacan la supresión del IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad, entre ellos el pan o la leche, el recorte del 10% al 5% del IVA del aceite y la pasta, la rebaja actual de los impuestos de la electricidad y el gas o la bonificación del combustible para el transporte profesional por carretera, agricultores, navieras y pescadores.

La vicepresidenta primera ha recordado que ya desde un principio el Ejecutivo decidió que algunas de esas medidas se extenderían todo el año, como es el caso de la bonificación del transporte público: «Es una medida estrella desde el punto de vista de apoyar el bolsillo de las familias españolas y contribuir también a esa movilidad sostenible que es clave en nuestra política de mitigación y de lucha contra el cambio climático», ha destacado.

Calviño ha defendido que desde que golpeó la pandemia, el Gobierno ha ido dando respuestas «eficaces» y «flexibles» a los ‘shocks’ que ha sufrido la economía durante estos años. «España hay dado una respuesta más eficaz que algunos otros países que quizá no han tenido la posibilidad de ir adaptando las medidas cada seis meses», ha señalado la ministra.

LA OCDE EVIDENCIA LA «FUERTE RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA»

Calviño ha hecho una valoración de los datos publicados por la OCDE que muestran que España es el país que ha tenido el mayor crecimiento de las grandes economías de la OCDE en el primer trimestre del año con un 3,8% de crecimiento del PIB, prácticamente el doble de la media.

«Esto muestra la fuerte recuperación de la economía española y lo adecuado de las medidas que hemos ido tomando para responder primero a la pandemia y más recientemente para amortiguar el impacto negativo de la guerra», ha subrayado.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...