InicioECONOMÍAConsello.-Aprobado el anteproyecto de ley del patrimonio, que simplifica la gestión de...

Consello.-Aprobado el anteproyecto de ley del patrimonio, que simplifica la gestión de bienes y derechos de la Comunidad

Publicada el


El Consello de la Xunta ha dado este viernes luz verde al anteproyecto de Ley del patrimonio de la Comunidad autónoma de Galicia, un texto legal que establece el régimen jurídico de los bienes y derechos de titularidad de la Administración gallega, actualizando el marco legal en esta materia, simplificando la gestión patrimonial y, además, adaptando la normativa vigente a las modificaciones introducidas en la legislación básica estatal.

En concreto, conforme ha detallado la Xunta, el anteproyecto concentra en un único texto normativo las múltiples peculiaridades que presentan los procedimientos patrimoniales –hasta ahora dispersos entre distintas normas– e incorpora modificaciones que mejoran y reducen los tiempos de gestión ordinaria en este tipo actuaciones.

Asimismo, da respuesta a la necesidad de regular a través de una norma legal especial los procedimientos que establezcan trámites distintos o adicionales al reglamento general en materia de procedimiento administrativo común.

En lo que respecta a su estructura, la nueva regulación mantiene la diferenciación, entre dos títulos distintos, de los bienes de titularidad pública: los bienes demaniales, como aquellos afectos a fines de uso general, de servicio público o los destinados a dependencias administrativas; y los patrimoniales, como los que no cumplen las condiciones para ser demaniales, distinguiendo, a su vez, los bienes con vinculación de destino, que tienen naturaleza patrimonial pero con obligación de destinarse a un fin concreto.

Por otra parte, regula de una forma muy pormenorizada y en un título específico la sucesión legal a favor de la Comunidad autónoma, que tiene lugar ante la inexistencia o renuncia de herederos de la persona fallecida.

Además, incluye otras modificaciones para la mejora y simplificación de actuaciones, como por ejemplo en las pujas públicas, la venta de sobrantes de expropiación o la venta de bienes rústicos de pequeña cuantía.

IMPULSO DEL CORREDOR ATLÁNTICO

En su reunión semanal, el Gobierno gallego le ha dado luz verde a la firma de un acuerdo de colaboración entre la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade y la Asociación Clúster da Función Loxística de Galicia para la realización de actividades dirigidas al impulso del Corredor Atlántico Noroeste.

El ejecutivo autonómico ha detallado que el objetivo es fomentar el transporte ferroviario de mercancías entre Galicia, el resto de España, Portugal y el conjunto de la Unión Europea, a través del CorredorAtlántico.

En el marco de este acuerdo, el Clúster desarrollará acciones para promover el Corredor y prestará apoyo en la divulgación de la Estrategia logística de la Xunta. El convenio autorizado supondrá una inversión de 140.000 euros y tendrá vigencia hasta finales de 2025.

MEJORA DE 40 PARADAS DE AUTOBÚS

Por otra parte, en la reunión del Consello, el Gobierno gallego ha aprobado el proyecto de mejora de la accesibilidad y conectividad de 40 paradas de autobús situadas en carreteras autonómicas de las rutas de acceso a la ciudad de Ourense, que supondrán una inversión de más de 1,2 millones.

Las actuaciones se llevarán a cabo en nueve carreteras autonómicas a su paso por 14 municipios de la provincia y consistirán en acciones como la dotación de marquesinas, la mejora de la accesibilidad con rampas e información en braille y el incremento de la visibilidad e iluminación. La Xunta prevé convocar el levantamiento de las actas previas de las expropiaciones en verano, para licitar las obras a finales de 2023 y empezar la ejecución en la primavera de 2024.

CANON DE EXPLOTACIÓN DEL EMBALSE DEL UMIA

Por otra parte, el Consello ha dado su visto bueno a la renovación del convenio de colaboración entre la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade y los ayuntamientos de Caldas de Reis, Cuntis y Moraña, por el que Augas de Galicia destinará casi 400.000 euros del canon de explotación del embalse del Umia a financiar actuaciones educativas y sociales en estos tres municipios de la provincia de Pontevedra.

RED DE SANEAMIENTO EN LOUSAME (A CORUÑA)

En su reunión semanal, el Gobierno gallego también ha autorizado la firma del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Lousame para la ejecución de una red de saneamiento y de una estación depuradora de aguas residuales, con una inversión de más de 1,1 millones de euros.

La Xunta, a través de Augas de Galicia, aportará el 80% del presupuesto, más de 887.000 euros, y el ayuntamiento el 20% restante, algo más de 221.000 euros.

TRASPASO DE UNA CARRETERA A MEAÑO

El Consello de la Xunta también ha autorizado este viernes el decreto por el que se aprueba el cambio de titularidad, a favor del Ayuntamiento de Meaño, de un tramo antiguo de la carretera provincial en el lugar de Covas.

Concretamente, se transfiere el tramo antiguo de 111 metros de longitud de la carretera provincial Covas-Padrenda.

AYUDAS PARA OBRAS EN INSTALACIONES DEPORTIVAS

Por último, el Gobierno gallego ha dado a conocer que tendrá dos nuevas ordenes de ayudas para obras en instalaciones deportivas dirigidas a ayuntamientos y entidades, con un presupuesto de 7 millones de euros.

El Consello ha aprobado la primera de ellas, dirigida a entidades deportivas, que contará con un presupuesto global de 1,3 millones de euros, 600.000 de ellos en este ejercicio de 2023.

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...