InicioECONOMÍACopasa y Espina venden la mayor concesión de carreteras de Uruguay a...

Copasa y Espina venden la mayor concesión de carreteras de Uruguay a Bestinver y Aberdeen por 213 millones

Publicada el


Copasa y Espina Obras Hidráulicas, ambas empresas de construcción gallegas, han llegado a un acuerdo con Bestinver, la gestora de Acciona, y con la firma de inversión escocesa Aberdeen, para venderles la mayor concesión de carreteras de Uruguay por 213 millones de euros.

Se trata del ‘Circuito Vial Tres’, una ruta de 292 kilómetros que atraviesa todo el país y constituye un eje clave en el sistema de transporte uruguayo, conectando el suroeste y el centro con Brasil y Argentina y extendiéndose desde Mercedes hasta Sarandí del Yí.

El consorcio participado por Copasa al 80% y Espina al 20% se adjudicó este proyecto en 2019 y los primeros tramos fueron abiertos al tráfico en 2020. El cierre financiero se produjo en junio de 2019 y participaron las entidades Fideicomiso Financiero Fondo de Deuda para Infraestructura en Uruguay CAF I, Corporación Andina de Fomento y Banco Santander.

La operación se enmarca en la estrategia de estas dos compañías de rotar activos operativos con el objetivo de maximizar la rentabilidad del capital empleado e impulsar nuevas inversiones, según han informado en un comunicado.

La concesionaria recibe actualmente los ingresos a través de pagos por disponibilidad que abona directamente el Ministerio de Transportes y Obras Públicas de Uruguay como contrapartida por alcanzar y mantener a lo largo de la vida del contrato la calidad del servicio asociada a los valores de los indicadores técnicos fijados.

La concesionaria, que facturó 23 millones de euros en 2022, proyecta generar ingresos medios anuales por valor de 29 millones de euros. El cierre de la operación se realizará en el último trimestre de este año, una vez obtenidas las autorizaciones por parte del Gobierno uruguayo y los financiadores.

BBVA y Dentons Jiménez de Aréchaga actuaron como asesores financieros y legales de los vendedores, mientras que Astris Finance, WSP, AON y Ferrere actuaron como asesores financieros, técnicos, de seguro y legales de los compradores.

últimas noticias

Juan Carlos I pone fin a su estancia en Sanxenxo tras pasar cinco días en la localidad pontevedresa

El rey emérito Juan Carlos I ha abandonado este domingo el municipio pontevedrés de...

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

MÁS NOTICIAS

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...