InicioECONOMÍAGalicia gana 358 autónomos en abril con respecto a marzo, pero acumula...

Galicia gana 358 autónomos en abril con respecto a marzo, pero acumula una caída de más de 2.000 en un año

Publicada el


Galicia suma en abril 358 nuevos cotizantes al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), lo que supone un incremento del 0,2% con respecto a marzo, hasta situarse en el total de 205.849 en la Comunidad.

Son datos que ofrece este jueves en un informe la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que alerta de que, si bien crecieron con respecto al mes pasado, los empleados por cuenta propia acumulan una caída de 2.095 en un año, un 1% desde abril de 2022, lo que contrasta con la subida a nivel estatal.

Por ello, el presidente de ATA Galicia, Rafael Granados, lamenta que «a pesar de este ligero crecimiento» en el cuarto mes del año, la variación interanual le deja «un sabor amargo» para el colectivo. Todo ello a pesar de los datos positivos del paro que ha hecho públicos este jueves el Ministerio de Trabajo y Economía Social, con un descenso de casi el 7,5% en un año.

«Por ello, y dada la idiosincrasia de nuestro territorio (Galicia), es necesario poner en marcha medidas que potencien el emprendimiento joven, ante el envejecimiento del colectivo autónomo en nuestra Comunidad», agrega.

Por provincias, las cuatro registran caídas en el número de cotizantes al RETA. Ourense lidera la bajada interanual con 486 autónomos menos en abril de 2023 que el mismo mes de 2022, un descenso del 2,1%, hasta situarse en el total de 22.657.

En Lugo, los autónomos caen un 1,9%, hasta los 31.904, que son 634 menos que un año atrás. En A Coruña, la bajada es del 1%, hasta el total de 83.921 autónomos, 855 menos; y en Pontevedra apenas retroceden un 0,2%, 120 menos, hasta los 67.367.

Eso sí, si se hace la comparación entre los meses de marzo y abril, las cuatro provincias suben: A Coruña (+159), Pontevedra (+129), Ourense (+38) y Lugo (+32).

Si se observan los datos gallegos por sectores de actividad, ATA destaca que el comercio continúa «su particular caída libre», con 1.512 autónomos menos. También bajan los del sector de la agricultura (-1.085), los de la hostelería (-321) y los de la industria (-232).

últimas noticias

Rural.- El PPdeG reprocha al BNG «apoyar e impulsar» manifestaciones tras protestas por la política forestal de la Xunta

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reprochado al BNG "promover, apoyar e...

Rural.- PSOE advierte de que los presidentes autonómicos deberán rendir cuentas de «qué ha hecho cada uno» ante los ince

La secretaria de Economía y portavoz adjunta de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE,...

Prisión provisional para los tres detenidos por el asalto a un anciano al que agredieron y robaron en su casa de Vigo

El magistrado del juzgado de instrucción 4 de Vigo ha decretado el ingreso en...

Rural.- Rueda pide mantener al menos un par de días a la UME y reforzar medios para la recuperación post incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha constatado este viernes que la lucha...

MÁS NOTICIAS

UGT urge un «plan de choque» contra la siniestralidad laboral, con 14.315 accidentes y 32 fallecidos

El sindicato UGT ha demandado un "plan de choque" contra la siniestralidad laboral ante...

Galicia, entre las ocho autonomías con menor relevo generacional en el mercado laboral

Galicia se sitúa, junto al País Vasco, Castilla y León y Asturias, entre las...

Los puertos gallegos de interés general sumaron en julio casi 2,6 millones de toneladas de tráficos totales

Los cinco puertos gallegos de interés general (A Coruña, Ferrol-San Cibrao, Vilagarcía, Marín-Pontevedra, y...