InicioECONOMÍAGalicia gana 358 autónomos en abril con respecto a marzo, pero acumula...

Galicia gana 358 autónomos en abril con respecto a marzo, pero acumula una caída de más de 2.000 en un año

Publicada el


Galicia suma en abril 358 nuevos cotizantes al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), lo que supone un incremento del 0,2% con respecto a marzo, hasta situarse en el total de 205.849 en la Comunidad.

Son datos que ofrece este jueves en un informe la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que alerta de que, si bien crecieron con respecto al mes pasado, los empleados por cuenta propia acumulan una caída de 2.095 en un año, un 1% desde abril de 2022, lo que contrasta con la subida a nivel estatal.

Por ello, el presidente de ATA Galicia, Rafael Granados, lamenta que «a pesar de este ligero crecimiento» en el cuarto mes del año, la variación interanual le deja «un sabor amargo» para el colectivo. Todo ello a pesar de los datos positivos del paro que ha hecho públicos este jueves el Ministerio de Trabajo y Economía Social, con un descenso de casi el 7,5% en un año.

«Por ello, y dada la idiosincrasia de nuestro territorio (Galicia), es necesario poner en marcha medidas que potencien el emprendimiento joven, ante el envejecimiento del colectivo autónomo en nuestra Comunidad», agrega.

Por provincias, las cuatro registran caídas en el número de cotizantes al RETA. Ourense lidera la bajada interanual con 486 autónomos menos en abril de 2023 que el mismo mes de 2022, un descenso del 2,1%, hasta situarse en el total de 22.657.

En Lugo, los autónomos caen un 1,9%, hasta los 31.904, que son 634 menos que un año atrás. En A Coruña, la bajada es del 1%, hasta el total de 83.921 autónomos, 855 menos; y en Pontevedra apenas retroceden un 0,2%, 120 menos, hasta los 67.367.

Eso sí, si se hace la comparación entre los meses de marzo y abril, las cuatro provincias suben: A Coruña (+159), Pontevedra (+129), Ourense (+38) y Lugo (+32).

Si se observan los datos gallegos por sectores de actividad, ATA destaca que el comercio continúa «su particular caída libre», con 1.512 autónomos menos. También bajan los del sector de la agricultura (-1.085), los de la hostelería (-321) y los de la industria (-232).

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...