InicioECONOMÍAGalicia gana casi 6.800 afiliados a la Seguridad Social, un 0,65% más,...

Galicia gana casi 6.800 afiliados a la Seguridad Social, un 0,65% más, en el mejor abril en más de 20 años

Publicada el


La Seguridad Social ganó 6.784 nuevos cotizantes en abril en Galicia, lo que supone un 0,65% más respecto a marzo, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. De hecho, supone el mejor mes de abril en cuanto a nuevos afiliados en, al menos, los últimos 22 años.

Así, el total de cotizantes en esta Comunidad se sitúa en 1.050.315 tras tres meses consecutivos al alza y es, desde la irrupción de la pandemia de covid-19, la segunda mejor cifra, tan solo superada por la de julio de 2022, cuando hubo 1.057.238.

Asimismo, en los últimos 12 meses el número de afiliados gallegos subió en 16.318 personas, un 1,58% más que en abril de 2022. No obstante, los ascensos de Galicia se sitúan por debajo de la media estatal, con un 1,17% más de evolución intermensual y 2,98% de la interanual.

Por regímenes, 824.658 afiliados se corresponden al régimen general –de los cuales 5.880 se corresponde con el sector agrario y 24.128, con el del hogar–, mientras que otros 205.849 son autónomos y 19.807 son trabajadores del régimen del mar.

Por provincias, todas ellas registradon un ascenso de cotizantes. En la de A Coruña, subieron un 0,60% hasta los 454.935 en total, seguida de la de Pontevedra, con un 0,66% y 367.302 afiliados. Les siguen Lugo, con 123.894 (+1%), y Ourense, con 104.183 (+0,42%).

Además, según cifras del Ministerio, los trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP) se situaron al finalizar abril en la Comunidad gallega en 1.075.

DATOS ESTATALES

La Seguridad Social ganó una media de 238.436 cotizantes en abril respecto al mes anterior (+1,17%), su mayor alza en este mes en toda la seria histórica y el segundo incremento más elevado en cualquier mes desde que hay registros, sólo superado por julio de 2005.

Este fuerte aumento de la ocupación, que se vio impulsado por la ganancia de casi 120.000 empleos en la hostelería a cuenta de la Semana Santa, situó el número total de cotizantes a la Seguridad Social en valores medios en 20.614.989 personas, «la cifra más alta en la serie», según ha resaltado el Departamento que dirige José Luis Escrivá.

En el último año, la Seguridad Social ha ganado 595.908 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,98%, tasa superior a la registrada en marzo (+2,73%).

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social encadenó en abril su noveno incremento mensual consecutivo tras sumar el sistema 128.824 ocupados respecto a marzo (+0,6%), también su mejor abril de la historia, hasta un total de 20.661.195 afiliados, superando así, por primera vez, la barrera de los 20,6 millones de cotizantes.

En línea con lo adelantado ayer por la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, la afiliación a la Seguridad Social cierra un primer cuatrimestre de récord, con una subida histórica de la ocupación de 420.301 afiliados en la serie desestacionalizada.

El Ministerio ha subrayado además que el nivel actual de afiliación supera en casi 1,2 millones al existente antes del inicio de la pandemia, en febrero de 2020.

últimas noticias

Rural.- El PPdeG reprocha al BNG «apoyar e impulsar» manifestaciones tras protestas por la política forestal de la Xunta

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reprochado al BNG "promover, apoyar e...

Rural.- PSOE advierte de que los presidentes autonómicos deberán rendir cuentas de «qué ha hecho cada uno» ante los ince

La secretaria de Economía y portavoz adjunta de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE,...

Prisión provisional para los tres detenidos por el asalto a un anciano al que agredieron y robaron en su casa de Vigo

El magistrado del juzgado de instrucción 4 de Vigo ha decretado el ingreso en...

Rural.- Rueda pide mantener al menos un par de días a la UME y reforzar medios para la recuperación post incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha constatado este viernes que la lucha...

MÁS NOTICIAS

UGT urge un «plan de choque» contra la siniestralidad laboral, con 14.315 accidentes y 32 fallecidos

El sindicato UGT ha demandado un "plan de choque" contra la siniestralidad laboral ante...

Galicia, entre las ocho autonomías con menor relevo generacional en el mercado laboral

Galicia se sitúa, junto al País Vasco, Castilla y León y Asturias, entre las...

Los puertos gallegos de interés general sumaron en julio casi 2,6 millones de toneladas de tráficos totales

Los cinco puertos gallegos de interés general (A Coruña, Ferrol-San Cibrao, Vilagarcía, Marín-Pontevedra, y...