InicioECONOMÍAAumentan las muertes en el trabajo en Galicia, doce en los dos...

Aumentan las muertes en el trabajo en Galicia, doce en los dos primeros meses del año

Publicada el


UGT ha alertado del aumento de fallecimientos en los casos de siniestralidad laboral en Galicia, casi el 38% en el último año, según apunta coincidiendo con la conmemoración este viernes, día 28, del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Además, indica que son 12 las muertes en los dos primeros meses de 2023.

Por todo ello, urge «medidas reales y efectivas para poner freno a esta lacra» y remarca que con los casos registrados en enero y febrero Galicia se sitúa como «la segunda comunidad con más personas fallecidas», igualada con Cataluña y Valencia. «Y con el segundo índice de incidente de siniestros mortales también más elevado», apostilla.

Al respecto, indica que en el año 2022 se registraron en la comunidad autónoma gallega, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, 28.401 accidentes laborales,lo que supone un leve descenso, de un 1,9 por ciento, en relación al año anterior, cuando se contabilizaban 28.976 accidentes.

De este total, 27.891 fueron accidentes de carácter leve, 437 graves y 73 mortales. Por sección de actividad económica, las que más accidentes registran son la industria manufactureira, 6.078;seguida de la construcción, con 4.125; 3.181 en el comercio al por mayor y menor y reparación de vehículos a motor; y actividades administrativas y servicios auxiliar, con 2.458.

Territorialmente, es la provincia de A Coruña la que más accidentes registró, 12.609 y con 22 mortales. Pontevedra contabilizño 9.360, con 39 mortales; Lugo, 3.196, con siete fallecidos; y Ourense, 3.236, con cinco personas muertas durante su jornada laboral.

«Infartos y otras patologías no traumáticas son las causas que ocasionan más accidentes mortales», explica. Por todo, ello insiste en que «urgen medidas que reduzcan los riesgos psicosociales ya que tanto los infartos como los derrames cerebrales son patologías asociadas a riesgos laborales».

Por otra parte, pide incluir el coronavirus en el listado de enfermedades profesionales y atender en el campo laboral a la covid persistente.

últimas noticias

Besteiro insta a Rueda a liderar la respuesta a la crisis de los aranceles sin tratar de «minimizar» los problemas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

El conselleiro de Sanidade afirma que revisan los protocolos para proteger a los profesionales sanitarios de agresiones

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la Consellería está "haciendo...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

Asistentes virtuales y nuevos contenidos reforzarán la web de la Axencia Tributaria de Galicia

La web de la Axencia Tributaria de Galicia tendrá nuevos contenidos y herramientas como...