InicioECONOMÍAAumentan las muertes en el trabajo en Galicia, doce en los dos...

Aumentan las muertes en el trabajo en Galicia, doce en los dos primeros meses del año

Publicada el


UGT ha alertado del aumento de fallecimientos en los casos de siniestralidad laboral en Galicia, casi el 38% en el último año, según apunta coincidiendo con la conmemoración este viernes, día 28, del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Además, indica que son 12 las muertes en los dos primeros meses de 2023.

Por todo ello, urge «medidas reales y efectivas para poner freno a esta lacra» y remarca que con los casos registrados en enero y febrero Galicia se sitúa como «la segunda comunidad con más personas fallecidas», igualada con Cataluña y Valencia. «Y con el segundo índice de incidente de siniestros mortales también más elevado», apostilla.

Al respecto, indica que en el año 2022 se registraron en la comunidad autónoma gallega, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, 28.401 accidentes laborales,lo que supone un leve descenso, de un 1,9 por ciento, en relación al año anterior, cuando se contabilizaban 28.976 accidentes.

De este total, 27.891 fueron accidentes de carácter leve, 437 graves y 73 mortales. Por sección de actividad económica, las que más accidentes registran son la industria manufactureira, 6.078;seguida de la construcción, con 4.125; 3.181 en el comercio al por mayor y menor y reparación de vehículos a motor; y actividades administrativas y servicios auxiliar, con 2.458.

Territorialmente, es la provincia de A Coruña la que más accidentes registró, 12.609 y con 22 mortales. Pontevedra contabilizño 9.360, con 39 mortales; Lugo, 3.196, con siete fallecidos; y Ourense, 3.236, con cinco personas muertas durante su jornada laboral.

«Infartos y otras patologías no traumáticas son las causas que ocasionan más accidentes mortales», explica. Por todo, ello insiste en que «urgen medidas que reduzcan los riesgos psicosociales ya que tanto los infartos como los derrames cerebrales son patologías asociadas a riesgos laborales».

Por otra parte, pide incluir el coronavirus en el listado de enfermedades profesionales y atender en el campo laboral a la covid persistente.

últimas noticias

‘Génova’ activa a sus cargos para «amplificar en los territorios el desgaste» de Sánchez por la corrupción

El PP de Alberto Núñez Feijóo ha dado instrucciones a sus cargos para que...

Fallece un motorista y cuatro personas resultan heridas en un accidente múltiple en Vigo

Un motorista perdió la vida y cuatro personas resultaron heridas de gravedad tras un...

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

MÁS NOTICIAS

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

El ministro de Economía cree que hay que «estar orgullosos» de las movilizaciones contra el «genocidio» en Gaza

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido, ante las últimas...

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...