InicioECONOMÍAEl tráfico portuario de mercancías crece un 3,6% en marzo, con A...

El tráfico portuario de mercancías crece un 3,6% en marzo, con A Coruña entre los puertos que más aumentan

Publicada el


El tráfico portuario de mercancías ha crecido un 3,6% en marzo de 2023 respecto al mismo mes del año precedente, con más de 47,6 millones de toneladas transportadas en España, mientras el tráfico de pasajeros se ha disparado un 51% en marzo, acumulando más de seis millones de usuarios en el primer trimestre del año.

De las 28 Autoridades Portuarias que gestionan los 46 puertos del Estado, 21 han aumentado su tráfico de mercancías en el mes de marzo, con los puertos de Alicante (+90,6%), Motril (+48,1%), Tarragona (+46,5%) y A Coruña (+37,5%) liderando los incrementos.

Con este repunte del mes de marzo se atenúa el débil comienzo de año en materia de tráfico portuario, con casi 134,47 millones de toneladas contabilizadas en el primer trimestre de 2023, un 1,7% menos que el año anterior.

Por mercancías transportadas, los graneles sólidos han superado las 8,3 millones de toneladas en marzo, con un incremento interanual del 5,2%. En este grupo destacan el carbón y el coque de petróleo, que han aumentado su tráfico un 70%, hasta las 6 millones de toneladas, y los cereales y sus harinas (+16%).

Por su parte, el tráfico portuario de graneles líquidos ha crecido un 0,4% en marzo, con 8,3 millones de toneladas transportadas, siendo el gasoil (+11,3%), los aceites y grasas (+13%) y otros productos petrolíferos (+9%) los que más han aumentado su tráfico.

El transporte de mercancías convencionales se ha incrementado un 8,6% en el tercer mes de 2023, mientras las mercancías en contenedores han registrado una caída interanual del 3,3%. Asimismo, el tráfico portuario de vehículos nuevos ha crecido un 41%, rozando las 812.500 unidades.

SE DISPARA EL TRANSPORTE EN CRUCERO

En cuanto al transporte marítimo de pasajeros, esta modalidad se ha disparado un 51% en marzo, acumulando más de seis millones de usuarios en el primer trimestre del año.

El tráfico de pasajeros de línea regular ha supuesto el 70% del total, aunque el transporte en crucero ha sido el que ha registrado el mayor incremento, un 126% más, superando los 1,8 millones de viajeros.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...