InicioECONOMÍAEl tráfico portuario de mercancías crece un 3,6% en marzo, con A...

El tráfico portuario de mercancías crece un 3,6% en marzo, con A Coruña entre los puertos que más aumentan

Publicada el


El tráfico portuario de mercancías ha crecido un 3,6% en marzo de 2023 respecto al mismo mes del año precedente, con más de 47,6 millones de toneladas transportadas en España, mientras el tráfico de pasajeros se ha disparado un 51% en marzo, acumulando más de seis millones de usuarios en el primer trimestre del año.

De las 28 Autoridades Portuarias que gestionan los 46 puertos del Estado, 21 han aumentado su tráfico de mercancías en el mes de marzo, con los puertos de Alicante (+90,6%), Motril (+48,1%), Tarragona (+46,5%) y A Coruña (+37,5%) liderando los incrementos.

Con este repunte del mes de marzo se atenúa el débil comienzo de año en materia de tráfico portuario, con casi 134,47 millones de toneladas contabilizadas en el primer trimestre de 2023, un 1,7% menos que el año anterior.

Por mercancías transportadas, los graneles sólidos han superado las 8,3 millones de toneladas en marzo, con un incremento interanual del 5,2%. En este grupo destacan el carbón y el coque de petróleo, que han aumentado su tráfico un 70%, hasta las 6 millones de toneladas, y los cereales y sus harinas (+16%).

Por su parte, el tráfico portuario de graneles líquidos ha crecido un 0,4% en marzo, con 8,3 millones de toneladas transportadas, siendo el gasoil (+11,3%), los aceites y grasas (+13%) y otros productos petrolíferos (+9%) los que más han aumentado su tráfico.

El transporte de mercancías convencionales se ha incrementado un 8,6% en el tercer mes de 2023, mientras las mercancías en contenedores han registrado una caída interanual del 3,3%. Asimismo, el tráfico portuario de vehículos nuevos ha crecido un 41%, rozando las 812.500 unidades.

SE DISPARA EL TRANSPORTE EN CRUCERO

En cuanto al transporte marítimo de pasajeros, esta modalidad se ha disparado un 51% en marzo, acumulando más de seis millones de usuarios en el primer trimestre del año.

El tráfico de pasajeros de línea regular ha supuesto el 70% del total, aunque el transporte en crucero ha sido el que ha registrado el mayor incremento, un 126% más, superando los 1,8 millones de viajeros.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...