InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas en Galicia cae casi un 11,9% en febrero,...

La compraventa de viviendas en Galicia cae casi un 11,9% en febrero, muy por encima que la media nacional

Publicada el


La compraventa de viviendas registró en febrero un descenso del 11,9% en Galicia, en comparación con el mismo mes de 2022, hasta las 1.515 operaciones, en un contexto de tipos de interés más elevados para contener la inflación, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Así, se han adquirido 69 viviendas por cada 100.000 habitantes en la Comunidad. Por su parte, el número de fincas transmitidas inscritas en los registros bajó un 13,2% en Galicia, hasta 8.430 unidades, 387 por cada 100.000 personas.

De este total, 2.628 eran fincas rústicas, de las cuales 838 fueron compraventa; 35, donación; 36, permuta; 1.019, por herencia, y 700 por otro tipo de transmisión.

De las 5.802 fincas urbanas, 2.885 se transmitieron por compraventa; 54, por donación; 18, por permuta; 1.359, por herencia, y 1.486, por otro tipo. En total se transmitieron 3.046 viviendas en febrero en Galicia, de las que 1.515 fueron por compraventa; 25, por donación; 5, por permuta; 825, por herencia, y 676, por otro tipo.

De las 1.515 viviendas adquiridas, la gran mayoría (1.470) era vivienda libre y 45, protegida. Además, 360 eran viviendas nuevas y 1.155, usadas.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la compraventa de viviendas registró en febrero un descenso del 6,6% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 50.186 operaciones, siempre según ha informado este jueves el INE.

Con este retroceso interanual, la compraventa de viviendas retorna a tasas negativas después de que en enero se registraran más de 56.300 operaciones, un 6,6% más que en el mismo mes de 2022.

El descenso de la compraventa de viviendas de febrero se ha debido a la caída tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como las realizadas sobre viviendas nuevas.

En concreto, la compraventa de viviendas usadas bajó un 5,5% en el segundo mes del año, hasta sumar 40.479 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos disminuyeron un 11,1%, hasta las 9.707 operaciones.

El 92,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero fueron viviendas libres y el 7,8%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 6,5% interanual, hasta las 46.255 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas retrocedió un 7,9%, hasta sumar 3.931 transacciones.

En tasa intermensual (febrero sobre enero), la compraventa de viviendas cayó un 11%, su mayor descenso en un mes de febrero de los últimos cinco años.

últimas noticias

La compostelana Saleta Chao ocupará el escaño del BNG en el Parlamento que dejará el diputado carballés Daniel Pérez

Saleta Chao, militante del BNG que concurrió en las últimas elecciones municipales en la...

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina llama a manifestarse este sábado en la ciudad contra el genocidio

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina, integrada por más de 40 entidades sociales, vecinales, sindicatos...

La Xunta reivindica la investigación para afontar el calentamiento global y avanzar en la neutralidad climática

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este miércoles...

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...