InicioActualidadSatisfacción en Ferrol por incluir las conexiones ferroviarias con A Coruña y...

Satisfacción en Ferrol por incluir las conexiones ferroviarias con A Coruña y Lugo-Monforte en la Red Transeuropea de Tr

Publicada el


Tanto el alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), como el presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Francisco Barea, han mostrado este viernes su satisfacción por la inclusión de dos conexiones ferroviarias de mercancías de alta velocidad, Ferrol-A Coruña y Ferrol-Lugo-Monforte, en la Red Transeuropea de Transporte, en el corredor Atlántico, tal y como ha fijado este jueves la comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo, que también ha incluido otras conexiones en Galicia.

Así, el regidor la ciudad naval ha detallado que «la noticia que ha llegado desde la Eurocámara es una noticia muy positiva» y que «responde a las reclamaciones que habíamos hecho desde Ferrol».

Mato ha incidido en que este «es un paso muy importante, es imprescindible dejar completamente cerrado el Eje Atlántico» y así ha estimado que el mismo «tiene que llegar desde Ferrol hasta Oporto (A Coruña)». Todavía tiene que ser ratificado por la Comisión Europea.

El regidor socialista ha incidido en que «ahora, justamente cuando España va a asumir la Presidencia de la Unión Europea, se tiene que dar el paso siguiente, y es que en esas negociaciones que se tienen que establecer en Europa para los próximos años, hay que incorporar necesariamente ese tramo Ferrol-Coruña», lo que le ha valido para asegurar que estaríamos «ante el principio del final del aislamiento ferroviario de Ferrol».

MERCANCIAS

Por su parte, Francisco Barea ha asegurado que «este es un paso más en la reivindicación que desde la Autoridad Portuaria lleva haciendo desde hace tiempo, y es que Ferrol no puede quedar aislado». «No puede quedarse fuera de las redes europeas», ha aseverado.

El máximo responsable del ente portuario ha detallado que «ahora la Eurocámara ha dejado también clara su postura, ya que el tramo Ferrol-A Coruña debe incluirse en el corredor Atlántico» y, por ello, esperan que «el Gobierno central sean sensibles y, de una vez por todas, incluyan a Ferrol en el corredor de mercancías como llevamos pidiendo desde hace tiempo».

Barea ha incidido que «dejarnos fuera es coartar el desarrollo, no del puerto, sino de la ciudad, y sería un agravio más». «Si apostamos por conectarnos con Europa, si apostamos por el ferrocarril para el transporte de mercancías, necesitamos estar en la Red Transeuropea de Transporte. Que haya un compromiso serio en este sentido por parte del Gobierno central», ha manifestado.

Por último, ha detallado que «la inclusión del puerto de Ferrol en la red básica supondría agilizar los plazos y fijar el objetivo en el 2030, y logrando así «un carácter prioritario que es lo que defendemos desde la Autoridad Portuaria, ya que Ferrol tiene que estar como ya está A Coruña», incidiendo en que «como digo siempre, no pretendemos ser más, pero tampoco menos que otros puertos, y para Ferrol esto supondría un importante impulso económico», ha sentenciado.

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

GLS Spain consolida su presencia en Galicia con una nueva nave en A Coruña

GLS Spain refuerza su presencia en la comunidad gallega con la apertura de una...

El Gobierno cifra la capacidad ordinaria de acogida de menores migrantes de Galicia en 886 plazas

El Gobierno ha cifrado la capacidad ordinaria de los sistemas de acogida en una...

López replica a Feijóo: «Pulseras deberían haber tenido algunos para saber donde estaban» durante los fuegos

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha replicado este martes...