El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 0,5% el pasado febrero en Galicia en relación al mismo mes del año anterior, frente al incremento registrado por la media, mientras que las disoluciones subieron un 1,4%, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De este modo, la creación de empresas se situó en un número de 378 (que suscribieron capital por valor de 17,47 millones y desembolsaron 17,42 y fueron 377 sociedades limitadas y una anónima, por 60.000 y 15.000 euros, respectivamente), y las disoluciones alcanzaron las 143 en la comunidad gallega, 128 de ellas voluntarias, seis por fusión y nueve de otro tipo.
Mientras, ampliaron capital 110 sociedades mercantiles, por 16,61 millones y lo redujeron 25, por 13,37 millones. No hubo desembolso de dividendos.
En el conjunto estatal, el número de nuevas sociedades mercantiles subió un 9,9% el pasado mes de febrero respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar un total de 10.154 empresas.
Con el repunte de febrero, la creación de empresas encadena dos meses consecutivos de ascensos, aunque el de febrero ha sido más moderado que el de enero, cuando este indicador se disparó un 15,6%.
Para la constitución de las 10.154 empresas creadas el pasado mes de febrero se suscribieron algo más de 344,7 millones de euros, lo que supone un 51,4% menos que en igual mes de 2022, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 33.949 euros, disminuyó un 55,8% interanual.
Al tiempo que subió la creación de sociedades, también creció la disolución de empresas en febrero, un 11,2% respecto al mismo mes de 2022, hasta un total de 2.704, su mayor cifra en este mes desde 1995, cuando arranca la serie de esta estadística. De este modo, cada día del mes de febrero 97 empresas cerraron sus puertas en España.