InicioECONOMÍALa Xunta envía un "escrito de advertencia" a Ganomagoga para que aporte...

La Xunta envía un «escrito de advertencia» a Ganomagoga para que aporte toda la documentación en la negociación del ERE

Publicada el


El Servizo de Apoio ao Emprego, Emprendemento e Economía Social de la Xunta ha remitido un «escrito de advertencia» al grupo Ganomagoga para instarle a que aporte «toda la documentación» preceptiva en el marco del proceso de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción para la plantilla de las empresas del grupo, en aras de garantizar «la buena fe en las negociaciones».

Según se recuerda en dicho escrito, el proceso de consultas para la negociación del despido colectivo de Ganomagoga comenzó el pasado 16 de marzo. En los días siguientes, desde la administración se hicieron varios requerimientos a la parte empresarial para la presentación de documentación complementaria.

El pasado 24 de marzo el sindicato se dirigió a la autoridad laboral para advertir de que, en el marco de la negociación del ERE, no se le había aportado cierta documentación, como las cuentas anuales de los ejercicios 2021 y 2022, el plan de recolocación externa para los trabajadores despedidos y el convenio especial con la Seguridad Social para empleados mayores de 55 años.

Tres días después, Ganomagoga aportó documentación acreditativa del cumplimiento de algunos requerimientos, pero sin aportar la información requerida por el sindicato CC.OO.

Por ello, desde la Xunta se ha remitido un escrito de advertencia, en el que se recuerda a la empresa que, según jurisprudencia del Tribunal Supremo, la efectividad de las consulta requiere que las partes «estén en condiciones de entablar una negociación real y eficaz».

A tal fin «es necesario que ambas cuenten con la documentación e información necesaria para elaborar propuestas y contrapropuestas, y que las reuniones transcurran en condiciones idóneas para que ambas partes puedan exponer con transparencias sus posiciones».

«MALA FE NEGOCIAL»

En ese sentido, ha señalado que no se ha facilitado a la representación legal de los trabajadores la documentación necesaria, por lo que «la posibilidad de un acuerdo se dificulta», toda vez que «no se aportaron los documentos que podrían demostrar la eventual causa económica del despido», mientras que sigue transcurriendo el plazo del período de consultas (de 30 días).

Por otra parte, sin disponer del plan de recolocación «es imposible tratar este asunto» y acordar medidas por parte de la comisión negociadora.

«Todo eso podría ser considerado como mala fe negocial, pues se ha iniciado un expediente huérfano de la documentación necesaria y, por tanto, impidiéndose por el momento la conformación del consentimiento previo al acuerdo del mismo», reza la advertencia.

CONCURSO

El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Pontevedra ha declarado conjuntamente en concurso voluntario de acreedores a las entidades Talleres Ganomagoga, Aplicaciones Metálicas de Galicia, Ganomagoga Logistics y Cedval Marine Solutions, según han informado fuentes judiciales este miércoles.

Esta declaración supone, según consta en el auto, «la tramitación coordinada de los mismos, sin consolidación de masas, conservando, no obstante, numeración independiente, a modo de piezas separadas». Por tanto, las facultades de administración y disposición de la concursada sobre su patrimonio quedan suspendidas y son asumidas por la administración concursal, que deberá presentar un informe por cada sociedad y determinar la masa activa y pasiva de cada una de ellas.

En el auto la magistrada también ha declarado la apertura de la fase de liquidación y ha acordado la disolución de las mercantiles y el cese de los administradores.

Paralelamente, se está negociando la extinción de los contratos para casi 200 empleados de estas empresas, que llevan varias semanas realizando movilizaciones para reclamar la intervención de las instituciones y administraciones.

Así, se han concentrado ante los Ayuntamientos de Vigo, Mos, Ponteareas y, este miércoles, de O Porriño, municipios donde se encuentran las sedes de las empresas. Además, el pasado lunes el comité de empresa presentó una denuncia ante la Inspección de Trabajo por el «cierre patronal» de las instalaciones de Talleres Ganomagoga en Ponteareas, ya que la empresa había aprovechado para cambiar las cerraduras de la nave durante el fin de semana «sin previo aviso».

El último pleno del Parlamento pidió a la Xunta «impulsar todas cuantas actuaciones sean precisas para retomar la actividad y el empleo» del grupo de empresas y «empezando de forma urgente por reunirse con todas las partes afectadas».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...