InicioECONOMÍAVidrala construye una planta fotovoltaica en Barcelona para generar entre un 10%...

Vidrala construye una planta fotovoltaica en Barcelona para generar entre un 10% y 15% de energía para autoconsumo

Publicada el


El Grupo Vidrala ha anunciado la construcción de una nueva planta fotovoltaica en sus instalaciones de Castellar Vidrio (Barcelona) que tendrá capacidad para producir aproximadamente 8.000 MWh anuales de energía y obtener entre un 10% y 15% de generación de energía para el autoconsumo sobre la totalidad del consumo de dicha instalación. Además, el proyecto supondrá la reducción de más 2.000 toneladas anuales de emisiones de CO2 a la atmósfera.

A través de una nota de prensa, el fabricante alavés ha explicado que impulsará el proyecto de la mano de su socio estratégico Norvento Enerxía, grupo tecnológico que fabrica sistemas para la generación y almacenamiento de energía, desarrolla y opera grandes plantas de energía renovable y provee de soluciones energéticas avanzadas para el autoconsumo.

La planta, ubicada en la localidad barcelonesa de Castellar del Vallés, se enmarca dentro del plan de descarbonización y eficiencia energética del Grupo y su construcción ha dado comienzo este mes, con la instalación de módulos fotovoltaicos hasta una potencia de 6 MWp. Los paneles se colocarán sobre las cubiertas de la planta de Castellar y el fin de la instalación está prevista para el mes de junio.

Esta iniciativa se enmarca dentro del plan de descarbonización y eficiencia energética puesto en marcha por Grupo Vidrala y por el que a finales de 2022 anunció un acuerdo con Norvento Enerxía para reducir la dependencia de energía fósil, impulsar el autoconsumo y mejorar la eficiencia energética a nivel global con el estudio e instalación de alternativas renovables entre otras acciones.

La empresa ha confiado en la compañía gallega para «acelerar» su transición hacia nuevos modelos de aprovisionamiento de energía más flexibles, competitivos y respetuosos con el medio ambiente. Norvento Enerxía ha realizado los trabajos de viabilidad técnico-económica, tramitaciones y el proyecto de ingeniería.

Este proyecto de autoconsumo se suma al que la compañía implementó en 2022 en la planta de Crisnova, situada en Caudete. La instalación de 12 MW permitirá a la compañía disminuir la emisión de cerca de 12.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera.

últimas noticias

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

Muere en Cuntis (Pontevedra) un hombre que viajaba de copiloto en un coche que colisionó contra un camión

Un anciano ha fallecido en un accidente de tráfico registrado en Cuntis (Pontevedra), consistente...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...