InicioECONOMÍAVidrala construye una planta fotovoltaica en Barcelona para generar entre un 10%...

Vidrala construye una planta fotovoltaica en Barcelona para generar entre un 10% y 15% de energía para autoconsumo

Publicada el


El Grupo Vidrala ha anunciado la construcción de una nueva planta fotovoltaica en sus instalaciones de Castellar Vidrio (Barcelona) que tendrá capacidad para producir aproximadamente 8.000 MWh anuales de energía y obtener entre un 10% y 15% de generación de energía para el autoconsumo sobre la totalidad del consumo de dicha instalación. Además, el proyecto supondrá la reducción de más 2.000 toneladas anuales de emisiones de CO2 a la atmósfera.

A través de una nota de prensa, el fabricante alavés ha explicado que impulsará el proyecto de la mano de su socio estratégico Norvento Enerxía, grupo tecnológico que fabrica sistemas para la generación y almacenamiento de energía, desarrolla y opera grandes plantas de energía renovable y provee de soluciones energéticas avanzadas para el autoconsumo.

La planta, ubicada en la localidad barcelonesa de Castellar del Vallés, se enmarca dentro del plan de descarbonización y eficiencia energética del Grupo y su construcción ha dado comienzo este mes, con la instalación de módulos fotovoltaicos hasta una potencia de 6 MWp. Los paneles se colocarán sobre las cubiertas de la planta de Castellar y el fin de la instalación está prevista para el mes de junio.

Esta iniciativa se enmarca dentro del plan de descarbonización y eficiencia energética puesto en marcha por Grupo Vidrala y por el que a finales de 2022 anunció un acuerdo con Norvento Enerxía para reducir la dependencia de energía fósil, impulsar el autoconsumo y mejorar la eficiencia energética a nivel global con el estudio e instalación de alternativas renovables entre otras acciones.

La empresa ha confiado en la compañía gallega para «acelerar» su transición hacia nuevos modelos de aprovisionamiento de energía más flexibles, competitivos y respetuosos con el medio ambiente. Norvento Enerxía ha realizado los trabajos de viabilidad técnico-económica, tramitaciones y el proyecto de ingeniería.

Este proyecto de autoconsumo se suma al que la compañía implementó en 2022 en la planta de Crisnova, situada en Caudete. La instalación de 12 MW permitirá a la compañía disminuir la emisión de cerca de 12.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera.

últimas noticias

Enfermería y fisioterapia de Primaria lamentan que la huelga de noviembre no les «represente» y convocan para diciembre

El sindicato de enfermería SATSE Galicia ha convocado una huelga en Atención Primaria para...

Pleno.-La Xunta dice «avanzar con seguridad» en la restauración tras los incendios ante críticas del BNG por «no actuar»

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asegurado que la Xunta avanza...

La Xunta aumenta en 5 millones el crédito de la convocatoria de apoyos para los centros especiales de empleo

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles una ampliación de crédito de...

Pleno.-La Cámara apela a acoger con dignidad a niños que llegan solos a España y evitar discursos que los «deshumanicen»

El Parlamento de Galicia ha subrayado este miércoles su compromiso con los derechos de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta aumenta en 5 millones el crédito de la convocatoria de apoyos para los centros especiales de empleo

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles una ampliación de crédito de...

Pleno.- La conselleira de Infraestruturas insta al Gobierno a «que sea valiente» y «proceda ya» al rescate de la AP-9

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha instado al...

El Gobierno ofrece una subida salarial del 10% para los funcionarios entre 2025 y 2028

El Ministerio de Función Pública ha ofrecido este miércoles a CCOO, UGT y CSIF...