InicioECONOMÍAFerrol acoge el viernes un foro para abordar el futuro del sector...

Ferrol acoge el viernes un foro para abordar el futuro del sector naval militar, de eólica marina y de reparaciones

Publicada el


El Auditorio Municipal de la ciudad de Ferrol acogerá el próximo viernes, día 24 de marzo, el ‘Foro Ferrol Futuro da Industria Naval’, un encuentro de expertos nacionales e internacionales en materia industrial y naval y que abordará el futuro del sector en ámbitos como el militar, la eólica marina o las reparaciones.

El alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), ha asegurado que «es el momento de abordar las necesidades que tienen para los próximos años el sector naval», ya que «las perspectivas son muy buenas», pero, «para poder optimizar todos esos programas y que sirvan para generar trabajo suficiente», es necesario «alinear esos proyectos con los currículos formativos de las titulaciones que se imparten en la universidad y en los ciclos de FP».

«La idea es detectar, no queremos que sea solamente una presentación de todo ese trabajo que va a venir, sino que sea también una jornada que sirva para identificar posibles debilidades que se puedan ir corrigiendo a lo largo de este tiempo», ha detallado el regidor.

Mato ha recordado que se trata de un evento impulsado por el Ayuntamiento de Ferrol en colaboración con Navantia, el Ministerio de Defensa y el Campus Industrial de Ferrol y ha dicho que pretende dar a conocer el «enorme potencial» de la industria naval en la zona de Ferrol, así como convertirla en un referente.

TEMAS

En este foro se analizará el potencial de los proyectos actualmente sobre la mesa, tanto de construcción naval militar como civil, en lo referido en la eólica marina y también en el ámbito de las reparaciones.

Además, es necesario, ha detallado Mato, «disponer de los profesionales y del apoyo de los centros formativos de investigación e innovación para seguir manteniendo de manera sostenible un sector que hoy por hoy en Ferrol disfruta de muy buena salud».

En este encuentro se darán cita, entre otros, Ricardo Domínguez, presidente de Navantia; Fernando Poole, contralmirante de la Subdirección General de Programas de la Dirección de Armamento y Material del Ministerio de Defensa; Agustín Álvarez, director de Construcción Naval de Navantia o Eduardo Dobarro, director de Negocio de fragatas y buques de intervención de Navantia, así como Ana Isabel Ares, directora del Campus Industrial de Ferrol o Antonio Nieto, director de Reparaciones de Navantia Ría de Ferrol.

Por último, la concejala Eva Martínez ha detallado que «a pesar de la apuesta por diversificar la economía» de la zona, el naval es el «pilar fundamental» de Ferrol. «Es lo que mejor sabemos hacer y por eso tenemos que aprovechar este buen momento para sentar las bases del futuro de nuestra ciudad», ha añadido. La jornada será retransmitida vía streaming y está abierta a la participación de la ciudadanía con inscripción previa.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...