InicioECONOMÍARural.- La Xunta reivindica el sector lácteo gallego, que produjo "casi tres...

Rural.- La Xunta reivindica el sector lácteo gallego, que produjo «casi tres millones de toneladas de leche» en 2022

Publicada el


El director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, ha destacado la importancia del sector lácteo en Galicia, que en el 2022 produjo «casi tres millones de toneladas de leche» y tuvo un valor de mercado «superior a los 1.300 millones de euros», durante su intervención en la Semana do Leite de Santa Comba (A Coruña).

Balseiros ha sido el encargado de clausurar este sábado las Jornadas técnicas agrícolas especializadas, en el marco de este evento que, durante los últimos cinco días, acogió diferentes actividades divulgativas y visitas guiadas para escolares, que pudieron conocer el avance tecnológico en las granjas del municipio.

La jornada de este sábado ha tenido como actividades principales una mesa redonda acerca de la salud del sector lácteo en A Terra do Xallas y una charla sobre la PAC y los retos de nuestro territorio hacia el futuro del sector lácteo en la zona, impartida por José Luis Acción, jefe del servicio de Axudas Agrícolas de la PAC del Fondo Galego de Garantía Agraria (Fogga).

Durante su intervención, Balseiros ha destacado la importancia del sector primario gallego, «sobre todo gracias a la ganadería», que produce «más de 400.000 toneladas de carne cada año».

Asimismo, también ha incidido en la relevancia que tiene para el ámbito que dirige el sector lácteo que, según ha afirmado, en el 2022 produjo «casi tres millones de toneladas de leche», el 41 % de la producción española, y tuvo un valor de mercado «superior a los 1.300 millones de euros».

AYUDAS PARA «CONTINUAR EN LA MISMA LÍNEA»

En este sentido, el director xeral ha recordado las diferentes iniciativas que la Xunta lleva a cabo para «continuar en la misma línea», como la ‘Estratexia de dinamización do sector lácteo galego 2020-2025’.

Esta línea de ayudas contempla medidas como la ‘Contaláctea’, una aplicación de gestión económica para conseguir datos oficiales de costes de producción con los que, según Balseiros, «se refuerza la posición negociadora del precio de la leche con la industria».

Además, el director xeral ha remarcado las diversas ayudas que el Gobierno autonómico concede al sector, que engloban conceptos como la PAC, planes de mejora, incorporación de jóvenes, industrias agroalimentarias o seguros agrarios, y «cuya inversión asciende a unos 300 millones de euros en total».

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...