InicioECONOMÍAAlcoa prevé que el proyecto de barras de compensación esté listo en...

Alcoa prevé que el proyecto de barras de compensación esté listo en julio de 2024

Publicada el


Alcoa prevé que el proyecto de barras de compensación de campo magnético para la planta de aluminio de San Cibrao, en Cervo (Lugo), esté listo en julio de 2024, según ha trasladado este miércoles al comité de empresa.

«Nos estuvieron enseñando cómo funciona y como va a ser el sistema nuevo de las barras de compensación magnética, para qué se hacen, para que las cubas tengan una estabilidad», ha destacado el presidente del comité, José Antonio Zan.

En esta inversión, según ha indicado, «va a haber un cuello de botella de unos tres meses hasta que llegan unas chapas que necesitan para hacer el acople».

En todo caso, Zan ha señalado que la multinacional informó de que «ya se va a empezar antes de final de mes a fabricar esas barras en fundición para poder empezar a trabajarlas y mecanizarlas».

Un primer contrato de mecanizado ya está firmado por una de las empresas exteriores y para el otro, el de montaje, la firma está «esperando unos temas de seguridad para hacerlo».

Serán 10 cubas por día y se espera que para julio de 2024 esté acabada esta inversión, según ha destacado el representante de los trabajadores.

En cuanto a «los papeles» que pedía el comité, Zan ha apuntado que saben que van «gastados más de 5,3 millones», en relación a las inversiones «que se van haciendo».

CONTRATOS DE ENERGÍA

Por otra parte, ha constatado las «malas noticias» en cuanto a los acuerdos de energía, pues la Xunta, de 16 parques eólicos, «solo ha aprobado cinco».

Por su parte, el Gobierno central, de los seis que tramitaba, ha aprobado cinco, si bien «a alguno le ha quitado alguna máquina».

En este escenario, Alcoa ahora «está trabajando en el desarrollo de otros acuerdos que pueden ser complementarios», relativos a la energía base «para complementar» la que ya tiene y que «salga a buen precio».

ALÚMINA

Por último, Zan ha apuntado que Alcoa espera en abril empezar a «aflojar un poco» con la planta de alúmina, pero aún no dan «una subida de caudal de momento».

«Tenemos que esperar a ver cómo va el resto del año, si conseguimos que el mercado empiece a comprar más material», ha destacado.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...