InicioECONOMÍAEl Fondo Eólico Marino considera que los POEM son "necesarios" y determinan...

El Fondo Eólico Marino considera que los POEM son «necesarios» y determinan un «encaje adecuado» con la pesca

Publicada el


El Foro Eólico Marino, la asociación que representa a más de 250 organizaciones del sector, considera que los Planes de Ordenación del Espacio Marino (POEM) en las costas españolas son «necesarios» y determinan un encaje «adecuado» entre las diferentes actividades del medio marino, como la pesca o la navegación, entre otros, según ha comunicado este miércoles el Foro.

La asociación ha asegurado que los POEM, aprobados en Consejo de Ministros a inicios de marzo, son «un paso decisivo» para desplegar la eólica marina en España. Además, explican que el proceso de elaboración de estos planes ha sido «abierto, transparente, largo y exhaustivo» y que ha contado con «plena comunicación» entre los actores involucrados.

Por ello, el Fondo Eólico Marino ha valorado como «suficiente» y «razanoble» la superficie resutante para desplegar su actividad contemplada para 2030 en la Hoja de Ruta de la eólica marina, aunque ha resaltado que la orden aprobada elimina el carácter de exclusividad de uso y reduce en más de un 38% las zonas compatibles con los parques eólicos marinos en comparación con lo identificado inicialmente en el borrador sometido a consulta pública.

En este sentido, aseguran que la razón principal es «facilitar la coexistencia con las actividades pesqueras», que la Hoja de Ruta contempla un objetivo de instalación de eólica flotante de hasta 3 gigavatios (GW) hasta 2030 y que los parques previstos para ese año van a ocupar un 0,99% de la superficie total de las aguas españolas.

Asimismo, el Foro asegura que es «esencial» desarrollar un mercado local en eólica marina flotante para que genere un efecto tractor sobre la economía y la industria de las regiones costeras, porque España es «líder en I+D+I y desarrollo tecnológico» en eólica marina, por ser el país que cuenta con más patentes de soluciones flotantes en la actualidad, explican.

Como consecuencia de la actividad prevista, se estima que durante el periodo 2025-2050 la contribución sectorial de la energía eólica offshore ascenderá a 49.607 millones de euros, de los cuales 40.874 millones serían la contribución de los agentes que desarrollan actividad en el sector (impacto directo), y 8.733 millones vendrían derivados del efecto arrastre que tendría esta industria en el resto de la economía española (impacto indirecto).

PROTESTAS DE LA PESCA

Frente a las protestas realizas por diferentes sectores frente a los POEM, la asociación considera que estos «están anticipando hipotéticos perjuicios a la actividad pesquera», porque «actualmente no se conocen los proyectos concretos, el número de parques eólicos previstos, su tamaño, su longitud de máquinas, su superficie reservada, su tecnología».

En este sentido, desde el Foro piden «mesura en las actuaciones, rigor en las declaraciones y visión de futuro responsable y constructiva». Además, creen que una vez se adjudiquen las subastas y empiecen los proyectos, «se conseguirán esquemas de coexistencia pesca-eólica positivos para ambas partes».

últimas noticias

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Feijóo convoca este lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para amortiguar su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este lunes a las comunidades...

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

MÁS NOTICIAS

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...