InicioECONOMÍARoig (Mercadona) defiende que generar beneficios es "muy bueno": "Un empresario es...

Roig (Mercadona) defiende que generar beneficios es «muy bueno»: «Un empresario es un amigo de España»

Publicada el


El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha asegurado que el hecho de que las empresas obtengan beneficios es «una cosa muy buena siempre que sea un beneficio compartido» con la sociedad y los trabajadores, y frente a las críticas de representantes públicos a empresarios, ha resaltado que «un empresario es un amigo de la sociedad» y «un amigo de España», por lo que se les debe favorecer «al máximo».

Así lo ha indicado en la rueda de prensa anual para informar sobre la situación actual y futura de Mercadona, donde ha lamentado que oye «mucho» en la prensa en debate de si la generación de beneficios por parte de las empresas es «buena o mala» y ha insistido en que respeta todas las opiniones diferentes por parte de políticos aunque no las comparta. «Tener beneficios es una cosa muy buena, en España parece que lo tengamos que ocultar», ha lamentado.

El responsable de Mercadona ha comparado los beneficios de las empresas con comer: «Si tu principal propósito en esta vida es comer, no es saludable» de la misma forma que «tener beneficios es indispensable» pero «si tu principal propósito son los beneficios, no es saludable».

Roig ha señalado que «cuando más beneficios se tengan, mejor funcionan los cinco componentes de una empresa –consumidores, capital, trabajadores, proveedores y sociedad–, más impuestos pagas, mejores sueldos, más dividendos puedes repartir entre los accionistas», entre otros, ha destacado.

Por tanto, ha remarcado que los empresarios, los directivos y los trabajadores sirven para «generar riqueza en un país y el bienestar de una sociedad dependerá del número de empresarios honrados que exista». Para él, obtener beneficios «compartidos» con la sociedad «es un orgullo de ser empresario».

Roig ha señalado que «por supuesto» hay empresarios «deshonestos», como también políticos y trabajadores. «La mayoría somos honestos y si queremos crear riqueza la única forma es poniendo un caldo de cultivo bueno a los empresarios, verlos como un amigo», ha sostenido.

últimas noticias

Muere el catedrático de Historia del Arte Ramón Yzquierdo, experto en la Catedral de Santiago

El catedrátido de Historia del Arte por la Universidade de A Coruña (USC) Ramón...

La UCO pide a la AN investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero como «facilitadores» del ‘caso Koldo’

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al juez que...

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

MÁS NOTICIAS

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el día 15 para «parar el genocidio»

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el próximo día 15...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...