InicioECONOMÍALa Xunta lamenta que el Gobierno hiciese "caso omiso" a las aportaciones...

La Xunta lamenta que el Gobierno hiciese «caso omiso» a las aportaciones de Galicia para los POEM

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha criticado este viernes que el Gobierno central hiciese «caso omiso» a las aportaciones que Galicia hizo para establecer los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), presentados esta semana.

En declaraciones a los medios de comunicación, Vázquez ha explicado que fue en el Observatorio de Eólica Marina, donde están presentes dos direcciones xerais del Ejecutivo autonómico, donde se estudió en qué lugares se podrían ubicar estas infraestructuras sin que tuviesen repercusión sobre la actividad pesquera.

A partir de ahí, esos estudios se enviaron al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que hizo «caso omiso» a los resultados de los mismos y publicó una planificación que «llama la atención».

La conselleira ha reivindicado que Galicia no se opone a la eólica marina, ya que ha trabajado para ubicarla en aquellos espacios donde mejor podría desarrollarse, pero la Xunta sí se opone a que no haya unos estudios previos de carácter socioeconómico y medioambiental.

Ángeles Vázquez ha insistido en que el desarrollo de esta tecnología tiene que ir de la mano del medioambiente y el respecto a la diversidad y de seguir apostando por el sector pesquero y todo lo que representa social y económicamente para Galicia.

«Antes de quitar la planificación definitiva lo lógico es que se pusiesen en contacto con la Comunidad que va a soportar casi el 50% de la eólica marina nacional. Creo que las cosas se tienen que hacer mejor», ha reivindicado.

Según ella, hay una «diferencia abismal» de lo que se le trasladó al Ministerio por parte del sector y lo que finalmente aparece en los POEM. Vázquez ha indicado que la pretensión de Galicia era «sensatez», establecer ciertas zonas y a partir de ahí ir avanzando poco a poco en función de la tecnología y la demanda.

Así, ha lamentado la «incertidumbre» que vive el sector de la pesca por ciertos caladeros que se podrían ver afectados, por lo que el presidente del Observatorio solicitó una reunión con la ministra Teresa Ribera de la que espera que se saquen «buenas conclusiones».

últimas noticias

Cobre San Rafael y la CEC abren vías de colaboración para impulsar el tejido empresarial en la visita a la mina de Touro

Cobre San Rafael ha recibido este jueves en sus instalaciones de la mina de...

Rural.- Un incendio en Pantón (Lugo), de más de 20 hectáreas, obliga a activar la alerta por proximidad a casas

Un incendio forestal activo en el municipio lucense de Pantón, en la parroquia de...

El PSdeG destaca el «compromiso» del Gobierno con la industria gallega tras los 2.300 millones concedidos a Navantia

El secretario de Transición Energética y Planificación Industrial del PSdeG, Ángel Mato, se ha...

Unanimidad en el Parlamento para pedirle al Gobierno que asuma el 50% de la financiación de la Ley de Dependencia

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves por unanimidad la proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Cobre San Rafael y la CEC abren vías de colaboración para impulsar el tejido empresarial en la visita a la mina de Touro

Cobre San Rafael ha recibido este jueves en sus instalaciones de la mina de...

Xunta destaca que el 44,5% de empresas gallegas exportan a Japón y aboga por fortalecer las relaciones comerciales

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado que el 44,5%...

La segunda edición del Vigo Global Summit de Zona Franca contará con el Premio Nobel de Economía Daron Acemoglu

La sede de la Zona Franca de Vigo ha acogido este jueves la presentación...