InicioECONOMÍALas pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros gallegos suben un 13% en enero, pese...

Las pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros gallegos suben un 13% en enero, pese a caer el número de viajeros

Publicada el


Galicia registró 13.670 viajeros hospedados en establecimientos extrahoteleros (apartamentos turísticos, camping, casas de turismo rural y albergues) durante el mes de enero, lo que supone una caída del 7,3% en comparación con el mismo mes de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Sin embargo, las pernoctaciones aumentaron un 12,9%, hasta las 36.608, incrementándose así la media de noches que cada viajero pasa en la Comunidad.

En concreto, unas 7.323 personas se hospedaron en apartamentos turísticos gallegos en enero, un 2,8% menos, contabilizando 26.988 pernoctaciones, un 20,6% más. Los viajeros que optaron por los camping subieron un 5,5%, hasta 1.001 personas, aumentando las noches un 8,5%, hasta 1.527.

Los alojamientos de turismo rural registraron 3.326 viajeros (+2,5%) y 5.754 pernoctaciones (+16,3%). Por su parte, las personas hospedadas en albergues gallegos cayeron un 33% en enero, tras el fin del Xacobeo. Así, este tipo de locales registró 2.339 pernoctaciones, un 36,8% menos.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España superaron los 5,9 millones el pasado mes de enero, frente a los 4,7 millones registrados en el mismo mes de 2022, lo que supone un aumento del 23,7%, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este impulso fue consecuencia, sobre todo, del incremento del 31,9% de las pernoctaciones realizadas por los extranjeros. Las de los españoles aumentaron en el primer mes del año un 5,5% respecto a enero de 2022.

De los casi 6 millones de pernoctaciones, 1,5 millones fueron realizadas por residentes en España, 2,5 millones por visitantes de la UE y las 1,8 millones de pernoctaciones restantes por visitantes provenientes del resto del mundo.

La estancia media fue de 5,3 pernoctaciones por viajero, según datos del Instituto Estadístico.

Por lo que se refiere a los precios, los registrados en apartamentos turísticos crecieron un 7,2%, los campings un 5% y los alojamientos de turismo rural un 6,9%.

últimas noticias

Detenido en Vigo al saltarse una orden de alejamiento de una mujer, con la que fue sorprendido discutiendo en la calle

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un hombre de 44...

Hijos de Rivera y Topuria lanzan una nueva bebida energética

Hijos de Rivera y el luchador de artes marciales mixtas Ilia Topuria han presentado...

Pontón reivindica la «tolerancia cero» frente a la corrupción: «No es cierto que todos seamos iguales»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reivindicado este viernes la "tolerancia cero"...

La Xunta revalida un convenio con la Fundación Andrea para dar «apoyo incondicional» a niños con enfermades crónicas

La Consellería de Política Social e Igualdade ha renovado este viernes un convenio con...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...