InicioECONOMÍARural.- Propietarios forestales de Galicia aumentan la facturación un 40% en los...

Rural.- Propietarios forestales de Galicia aumentan la facturación un 40% en los últimos dos años

Publicada el


Los propietarios forestales gallegos facturaron en el último año 348 millones de euros, lo que supone en torno a un 40% más que hace dos años y un 20% más que hace un año, según los datos de la Asociación Forestal de Galicia.

Del total de la facturación, 192,7 millones de euros corresponden al eucalipto, 149 a las coníferas y 6,5 a las frondosas caducifolias, «que más allá de su uso para leñas domésticas, continúan teniendo un aprovechamiento residual para la industria», según destaca.

La mejora de la facturación la explica por «un doble motivo encadenado»: la subida del precio de la madera en monte, que llevó a un incremento de las cortas. «Al pagarse más la madera, se cortó más», advierte.

En cifras, la subida de cortas en los últimos dos años superó el 17%, llegando en 2022 a 10,7 millones de metros cúbicos cortados, de los que un 58% corresponden a eucalipto (6,2 millones de metros cúbicos), 4,2 millones a pinos (39%) y 300.000 metros cúbicos a frondosas caducifolias (3%).

El aumento del volumen de cortas fue «parejo» en el último año en pinos y eucalipto, con entorno a un 11% más en ambas especies. La asociación lo atribuye a los «buenos precios del mercado» pero también tiene en cuenta que en los últimos meses del año hubo un aumento de la saca de madera afectada por los grandes incendios forestales de verano.

Los datos de las cortas corresponden a propietarios privados (comunidades de montes y particulares), que suman el 98% de la madera cortada en Galicia, en tanto el restante 2% procede de montes de gestión pública.

En facturación, los ingresos para los propietarios forestales en 2022 aumentaron especialmente en pinos, pues los 149 millones facturados por la venta de coníferas suponen un 50% más que la media de los últimos tres años. En eucalipto, fue de 192 millones, la mejor cifra desde 2018.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...