InicioECONOMÍAConsello.- Xunta pide al Gobierno que reponga conexiones de tren perdidas en...

Consello.- Xunta pide al Gobierno que reponga conexiones de tren perdidas en pandemia y refuerce servicios en hora punta

Publicada el


La Xunta de Galicia ha pedido este jueves al Gobierno central que active el 22% de las conexiones ferroviarias de media distancia y de proximidad que aún no se repusieron tras la pandemia y ha solicitado además el refuerzo de los servicios en hora punta para hacer más atractivo el tren.

En concreto, el Consello de la Xunta ha evaluado un informe sobre la necesidad de recuperación y mejora de los servicios ferroviarios regionales y de proximidad en Galicia, concluyendo que todavía no se han recuperado el 22% de las principales conexiones ferroviarias, una cifra que se eleva hasta el 28% en los servicios regionales que atienden pequeñas conexiones intermedias.

Así, el Ejecutivo autonómico ha calificado de «preocupante» la situación en ejes como Vigo-Monforte, que perdió un «gran número» de servicios de tren diarios en el cómputo global, con una reducción de alrededor del 75% en el trayecto Vigo-Ourense, de los cuales la mitad eran regionales, y de un 50% en la conectividad con Portugal, pasando de 8 a 4 servicios actuales.

Entre otras conexiones, la Xunta ha criticado que también se registra una pérdida del 66% de los servicios en el eje Monforte-Ponferrada, que pasó de tener una dotación de 12 trenes a solo 4.

En cuanto al eje atlántico, la línea A Coruña-Vigo recuperó los servicios previos a la pandemia, aunque se ha apreciado un trasvase de servicios de carácter regional a los de media distancia, reduciéndose el número de trenes regionales que circulan por las antiguas vías entre Vigo y Pontevedra y entre Vilagarcía y Santiago. Esto significa que faltan por recuperar el 7% de las conexiones regionales, según explica el Gobierno gallego.

Ante esta situación, la Xunta ha insistido en la necesidad de mantener los servicios ferroviarios, incrementarlos y adaptarlos a las necesidades reales de los usuarios para garantizar que sean «eficientes y competitivos» y una «alternativa complementaria» a otros modelos de transporte.

Por ello, ve «imprescindible» una revisión de la oferta por parte del Gobierno de España para atender las demandas de los últimos años, garantizando los tiempos de viaje, las altas frecuencias en horas punta, la regularidad de los horarios y la calidad y puntualidad en el servicio.

La Xunta ha recordado que la variación y no adaptación de horarios a las necesidades de la población redundan en una pérdida de atractivo para el usuario, «que podría entenderse erróneamente como una falta de demanda».

últimas noticias

El INE ratifica que Sofía y Mateo fueron los nombres más puestos a recién nacidos en Galicia en 2024

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles los datos de nombres...

La Audiencia Provincial de Oviedo absuelve a Laureano Oubiña, por falta de pruebas, de un delito por tráfico de droga

La Sección Segunda Audiencia Provincial de Oviedo ha absuelto a Laureano Oubiña del delito...

La Diputación de A Coruña centra el 25N en los nuevos discursos machistas sobre los roles de género en redes sociales

La Diputación de A Coruña centra el 25N, Día Internacional para la Eliminación de...

Los nacimientos repuntan más de un 1% en Galicia hasta septiembre

Galicia registró hasta septiembre un total de 10.116 nacimientos, lo que supone 111 más...

MÁS NOTICIAS

Funcas avisa de que el envejecimiento y el fin del ‘superciclo’ recaudatorio ponen en riesgo la estabilidad

El envejecimiento de la población en España y el fin del 'superciclo' recaudatorio ponen...

La Seguridad Social cierra la primera quincena de noviembre con algo más de un millón de afiliados en Galicia

La Seguridad Social ha cerrado la primera quincena de noviembre con 1.100.006 afiliados, con...

Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...