InicioECONOMÍADiferentes sectores sociales erigen a Ence en "tractora" de Galicia ante la...

Diferentes sectores sociales erigen a Ence en «tractora» de Galicia ante la inminente sentencia sobre su continuidad

Publicada el


Una amplia representación de diferentes sectores sociales y económicos han celebrado este viernes un acto público en defensa de la pastera Ence, una «empresa tractora» para Galicia, ante la inminente votación y fallo del Tribunal Supremo acerca de su continuidad en Lourizán, en Pontevedra.

Y es que los magistrados decidirán este martes, día 7 de febrero, sobre los recursos en casación interpuestos por la compañía contra dos de las sentencias de la Audiencia Nacional que anularon la prórroga de la concesión de la factoría concedida por el Gobierno de Mariano Rajoy.

En este acto, celebrado en la sede de Afundación de Pontevedra, han participado el secretario de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), José Manuel Maceira Blanco; el presidente de la Federación Empresarial de Aserraderos e Rematantes de Madeiras de Galicia (Fearmaga), Elier Ojea Ureña; el gerente del Clúster da Madeira de Galicia, Ricardo González Iglesias; el director del Puerto de Marín, Miguel Navarro Veroz; la presidenta del Pontevedra Club de Fútbol, la diputada del PP Guadalupe Murillo Solís y la secretaria xeral del sindicato Comisiones Obreras en Galicia, Amelia Pérez Álvarez, entre otros empresarios y representantes.

En el público asistente se encontraban los representantes del comité de empresa de oficinas centrales de Ence, Ana Cedeira, y el presidente del comité de fábrica, Manuel Rivas, así como numerosos empleados de la fábrica.

El acto ha consistido en una intervención de cada uno de estos portavoces en la que han expuesto los motivos por los que creen que el Supremo debe fallar a favor de la continuidad de la pastera.

Elier Ojea lo ha resumido en una frase: «Galicia como país no puede perder una empresa tractora como Ence». Por eso, ha advertido a las Administraciones, «tanto judiciales como de todo tipo, que contemplen esto como un problema de país», ya que «es una situación que tiene más gravedad de lo que parece».

Lupe Murillo también ha destacado el apoyo de Ence como patrocinador de las entidades y eventos deportivos en la ciudad y en la comarca, y ha expresado su preocupación como directora general de Conservas Pescamar, por la repercusión que puede tener esta sentencia en una empresa como la suya perteneciente al sector mar industria y que también depende de una concesión de Costas.

«La sentencia va a pivotar entre si la protección del litoral es mayor que la protección de los puestos de trabajo y la economía social que tenemos en el entorno», ha señalado la también diputada autonómica del PP.

La secretaria xeral de Comisiones Obreras en Galicia, Amelia Pérez, ha defendido en su intervención que «el cambio de modelo productivo que está hoy en día encima de la mesa es perfectamente compatible con la sostenibilidad ambiental» recalcando que la fábrica de Pontevedra cumple con los criterios ambientales.

Así, el secretario de la Confederación de Empresarios de Galicia ha llegado a decir que «Ence Pontevedra se ha adelantado a la transición energética».

En este sentido, el gerente del Clúster da Madeira de Galicia se ha referido a la pastera como una empresa que «da beneficios de forma sostenible» y es «un modelo de empresa tractora y líder en su sector».

Por su parte, el director del Puerto de Marín ha alertado del «efecto dominó» que a su juicio puede tener la desaparición de Ence en otras empresas.

últimas noticias

Jason Derulo modifica la fecha de su concierto en Vigo y actuará en Castrelos el 3 de agosto

El Ayuntamiento de Vigo ha anunciado de que finalmente Jason Derulo actuará en el...

Hereu anuncia el Perte VEC IV de baterías con 100 millones de subvención y 180 millones de financiación

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado este viernes que el...

Sanidade avanza un plan para hacer «más atractivos» los hospitales comarcales tras semanas de protestas en el de Burela

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado este viernes un nuevo plan...

Un programa de la Xunta busca ayudar a ayuntamientos en la puesta a disposición de suelo para hacer vivienda protegida

La Xunta pone en marcha un programa que busca facilitar a las entidades locales...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia el Perte VEC IV de baterías con 100 millones de subvención y 180 millones de financiación

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado este viernes que el...

Un programa de la Xunta busca ayudar a ayuntamientos en la puesta a disposición de suelo para hacer vivienda protegida

La Xunta pone en marcha un programa que busca facilitar a las entidades locales...

Personal de Inditex protesta en A Coruña para denunciar «recortes de derechos» a la plantilla en la provincia

Trabajadoras de Inditex se han movilizado en A Coruña para denunciar "el recorte de...