InicioECONOMÍAConsello.- Rueda comparte que "es necesario" subir el SMI, pero afea al...

Consello.- Rueda comparte que «es necesario» subir el SMI, pero afea al Gobierno no hablar «con quien tiene que pagarlo»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que comparte la necesidad de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), pero ha afeado falta de «diálogo» al Gobierno que dirige Pedro Sánchez, tras el anuncio de que habrá un alza del 8% en 2023 hasta los 1.080 euros mensuales.

Preguntado sobre su opinión y la postura de la patronal española, que rechaza la subida y no acudió a la reunión para negociar la revalorización, Rueda ha esgrimido que, bajo su punto de vista, que «es necesario subir el salario mínimo» dada la actual coyuntura y el alza de precios concita «el acuerdo de todos».

No en vano, ha recordado que se hizo en el caso concreto del sector de los trabajadores públicos y ha sugerido que esta medida también es precisa para la población general. «No hay dudas de la necesidad, lo que discuto es la manera de hacerlo», ha aseverado, antes de achacar falta de diálogo al Ejecutivo estatal.

«Tomar estas determinaciones sin hablarlo con quien al final tiene que pagarlo no suele dar buen resultado», ha avisado, antes de augurar posibles consecuencias, como un impacto en la reducción del empleo y en la calidad del mismo.

Dicho esto, y en la línea de lo manifestado por el líder del PP, su jefe de filas, Alberto Núñez Feijóo, el presidente gallego también ha sugerido que situar la subida en un contexto de pacto de rentas daría «una visión global» que ahora no existe.

«Habría que hacer las cosas con diálogo, tiene que haberlo. Pero parece que el Gobierno central no está por la labor», ha zanjado.

últimas noticias

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...