InicioECONOMÍALa línea de tren A Coruña-Lisboa será de las últimas en ser...

La línea de tren A Coruña-Lisboa será de las últimas en ser impulsadas entre la decena que apoya la Comisión Europea

Publicada el


La línea de tren A Coruña-Lisboa, un proyecto de la compañía privada Ilsa –que opera en España bajo la marca comercial Iryo–, será de las últimas en ser impulsadas entre la decena de propuestas transfronterizas para las que la Comisión Europea ha anunciado su apoyo.

Y es que en la lista que ofrece la Comisión Europea señala que se ordenan en función del inicio de la fecha de planificación, en donde la ruta diurna A Coruña-Lisboa ocupa el penúltimo lugar, solo antes que la conexión de Cataluña con el sur de Francia.

Las propuestas fueron presentadas por el sector ferroviario y las autoridades competentes en respuesta al Plan de Acción de la Comisión para impulsar los trenes de pasajeros transfronterizos y de larga distancia adoptado en diciembre de 2021.

Por su parte, el pasado martes, en una entrevista en Onda Cero, el vicepresidente de Infraestructuras del Gobierno de Portugal, Carlos Fernandes, aseguró que espera que el AVE entre el país luso y Galicia esté listo en 2030, pero remarca que para ello es necesario que se defina con España una «estrategia» y se articule un «calendario».

Todo ello en un escenario de liberalización de líneas ferroviarias en competencia con Renfe. La presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, ya anunció hace meses «muestras claras de interés» de operadores por el AVE a Galicia, a lo que ahora se sumaría la entrada de un ‘low cost’ privada en el eje atlántico.

Este mismo miércoles, UGT ha alertado de que Renfe pretende renunciar a la posibilidad de continuar operando los trenes de servicio público como los Cercanías o la Media Distancia, una vez se liberalice completamente esta red en 2032 y comience a entrar la competencia privada.

LLEGADA DE LAS ‘FLECHAS ROJAS’

Ilsa, el nuevo operador que compite con Renfe y Ouigo en la alta velocidad española y cuyo capital es principalmente español e italiano, arrancó sus primeros viajes en tren en el último trimestre de 2022 bajo el nombre comercial de Iryo.

La compañía está participada al 45% por Trenitalia, el operador público italiano, al 30% por los fundadores de la aerolínea valenciana Air Nostrum y al 25% por Globalvía.

Actualmente, oferta sus trenes ‘low cost’, conocidos como Flechas Rojas, en tres principales corredores de alta velocidad: de Madrid a Barcelona, a Levante y al sur. Conecta así la capital con Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Málaga, Córdoba, Valencia y Alicante.

Ilsa cuenta con el ETR1000, el tren «más rápido, sostenible y silencioso de Europa», según la compañía. Se trata de un modelo interoperable en distintos países europeos, mide 200 metros de largo, tiene capacidad para hasta 467 pasajeros y puede alcanzar velocidades comerciales de hasta 360 kilómetros por hora.

Recientemente, la CNMC concluyó que Iryo puede prestar servicios de alta velocidad en cuatro nuevos recorridos (las rutas Madrid-Cuenca, Madrid-Albacete, Albacete-Cuenca y Barcelona-Camp de Tarragona). Competencia sostiene que estos servicios «respetan el equilibrio económico del contrato de servicio público que Renfe Viajeros tiene con el Estado».

Además de la línea A Coruña-Lisboa, entre los 10 proyectos de los que informó la Comisión Europea también se encuentra otro de Ilsa, que va de Lisboa a Madrid.

últimas noticias

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

MÁS NOTICIAS

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...