InicioECONOMÍAEl Puerto de Vigo cierra la compra de terrenos privados en Rande...

El Puerto de Vigo cierra la compra de terrenos privados en Rande (Redondela) para ampliar su zona operativa

Publicada el


El Consejo de Administración del Puerto de Vigo ha dado luz verde este martes a la compra de 19.500 metros cuadrados en Rande (Redondela) para ampliar su zona operativa y facilitar el acceso al muelle, según ha explicado el presidente del organismo, Jesús Vázquez Almuíña.

Así, el Puerto se hará con este espacio para ampliar sus terrenos en la zona, y facilitar la operativa de las empresas, ganar espacio de almacén, y cualquier otra necesidad que se plantee. Los terrenos serán adquiridos a la compañía de granitos David Fernández Grande S.L.

Además de esos servicios, los terrenos incluyen el acceso al muelle, por los que hasta ahora el Puerto tenía que pagar un alquiler anual para poder pasar. Esto permitirá mejorar la entrada a la zona desde la N-552. En total, la operación asciende a 1,12 millones de euros.

La adquisición de estos terrenos está contemplada en el Plan de Empresa de la terminal olívica y, tal y como ha apuntado su presidente, están incorporados en la DEU (Delimitación de Espacios Portuarios) como zona para servicio portuario.

TRÁFICOS

Por otra parte, Vázquez Almuíña ha informado en rueda de prensa de los resultados de gestión del organismo y ha señalado que el 2022 ha sido el mejor ejercicio de la serie histórica en lo que respecta al tráfico de contenedores, con un aumento del 0,29 % en toneladas, y un incremento del 5,22 % en TEUs. Todo ello en un contexto «difícil» por el incremento del coste de la energía, los problemas logísticos en la industria de automoción o la guerra de Ucrania.

En referencia al tráfico acumulado (a diciembre de 2022) de mercancías, destacan por su crecimiento las conservas (+ 9 %); frutas, hortalizas y legumbres (+ 1,76 %) y los metales (+ 0,23 %).

El movimiento de vehículos, pese a aumentar un 16,32 % el número de unidades en diciembre, ha sufrido una caída en el tráfico acumulado del 6 %, debido a la crisis logística que afecta al sector por la escasez de conductores y la menor oferta de buques en las rutas europeas.

La pesca congelada experimentó un descenso del 1 %, aunque crecieron los tráficos de los buques españoles, de Chile, Islas Feroe y Canadá. En el caso de la pesca fresca, el volumen de descargas bajó un 7 %, sin embargo, subió en un 3 % el valor de venta del pescado..

últimas noticias

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...