InicioECONOMÍAGalicia recibe 725 millones de las entregas a cuenta en enero de...

Galicia recibe 725 millones de las entregas a cuenta en enero de 2023

Publicada el


El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha entregado un total de 10.280 millones de euros –un 11% más que en enero de 2022– a las Comunidades Autónomas de régimen común y a las Ciudades con Estatuto de Autonomía en concepto de entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica. Galicia ha recibido 725 millones.

Cataluña ha sido la más beneficiada con 1.938 millones, por el contrario, la comunidad que menos presupuesto ha recibido, con 96 millones, es La Rioja.

El presupuesto que el ministerio dirigido por María Jesús Montero entregó durante el mes de enero del año pasado 9.273 millones de euros y este año se ha visto ampliado en 1.007 millones adicionales, lo que supone un incremento del 11%, según ha informado el Ministerio de Hacienda en un comunicado. Ello supone que las comunidades autónomas recibirán este año «las mayores entregas a cuenta de su historia».

El pago de las entregas a cuenta, que se efectúa mensualmente, a través de dos ingresos (uno al principio otro al final del mes) a las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades de Ceuta y Melilla, tiene el objetivo de cubrir los servicios públicos del Estado del Bienestar que se encuentran en la esfera de sus competencias.

Según los datos proporcionados por la cartera que lidera Montero, la segunda comunidad autónoma que más ha recibido es Andalucía (1.918); seguida de Comunidad de Madrid (1.436); Comunidad Valenciana (963); Galicia (725); Castilla y León (630); Castilla-La Mancha (489).

La siguiente en la tabla es Canarias (461); Aragón (353); Región de Murcia (315); Extremadura (298); Principado de Asturias (266); Baleares (206) y Cantabria (178).

De esta manera, Hacienda da cumplimiento al sistema de financiación autonómica, que opera adelantando unas entregas a cuenta de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF y los porcentajes que marca la ley que les corresponde del IVA e Impuestos Especiales.

A esas cifras, fruto de la estimación de ingresos fiscales en función de las previsiones económicas incluidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, se suman las entregas a cuenta del Fondo de Suficiencia Global y de la transferencia del Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales.

En total, en el año 2023, las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades de Ceuta y Melilla ingresarán, según ha informado Hacienda, 123.356 millones de euros en concepto de entregas a cuenta.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...