InicioECONOMÍASindicatos de Inspección de Trabajo secundan una jornada de protestas en demanda...

Sindicatos de Inspección de Trabajo secundan una jornada de protestas en demanda de más personal

Publicada el


Los sindicatos con representación en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social han secundado protestas en A Coruña, Lugo, Vigo y Ourense, en el marco de una jornada de movilizaciones a nivel estatal, ante las sedes de este organismo, para exigir más personal y el cumplimiento del acuerdo firmado en julio de 2021. Las protestas continuarán con una jornada de huelga convocada para el próximo miércoles 25 de enero.

En la comunidad gallega, las carencias principales son «básicamente de personal, sobre todo inspector», ha denunciado el representante de la CIG en Inspección de Trabajo, José Juan Fernández, durante la movilización celebrada este lunes en la ciudad herculina.

«A día de hoy, el cuadro de personal es de 239 personas y necesitamos por los menos un 40% o 50% más, una ratio que viene de la Organización Internacional del Trabajo y que a nivel estatal está muy lejos de cumplirse», ha puntualizado.

Como consecuencia, según ha explicado Fernández, «no se deja de inspeccionar nada pero se dilatan los tiempos». «Hay expedientes que llevan en trámite un año, cuando lo normal y lo legal sería seis meses máximo», ha añadido.

CCOO, CIG, CSIF, Sitss, Sislas, UGT, UPIT y Usess, las organizaciones convocantes, reprochan al Ministerio de Trabajo y Economía Social y al Ministerio de Hacienda y Función Pública la falta de avances en el acuerdo firmado en julio de 2021 y el deterioro de los servicios de la Inspección ante la ausencia de medidas necesarias para corregir sus deficiencias.

Fernández ha incidido en que ese pacto «daba satisfacción» a las necesidades de los ministerios, del cuadro de personal y contaba con respaldo económico y con el aval de toda la normativa legal correspondiente. «Ese acuerdo quedó en el cajón del Ministerio de Hacienda», ha apostillado.

CONVOCATORIAS DE PROTESTA

Tras la jornada de movilizaciones de este lunes, en un total de 40 ciudades españolas, el personal está convocado a una huelga el miércoles, 25 de enero, que cuenta con el respaldo de todos los sindicatos del organismo.

«Hay una tercera convocada para el 22 de febrero, pero no descartamos en el medio seguir haciendo cualquier tipo de movilización para intentar hacer entrar en razón al Ministerio de Hacienda», ha avanzado el líder sindical, quien ha recalcado que por parte del Ministerio no dicen «absolutamente nada».

últimas noticias

Rueda destaca la «capacidad» de Galicia para aprobar presupuestos y Luis López reivindica un PP «preparado y dispuesto»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este lunes en Pontevedra que el...

El informe luso del accidente en el que murió un piloto vigués apunta que el paracaídas no se activó automáticamente

La Fuerza Aérea de Portugal ha publicado un informe en el que detalla el...

Consello.- La Xunta lanza una línea de ayudas con 10 millones para facilitar que personas desempleadas asistan a cursos

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una nueva convocatoria, dotada con...

Lluvias, tormentas y niebla activan este martes alertas en 11 provincias, con avisos por nieblas en Lugo

Precipitaciones, tormentas y nieblas activarán este martes los avisos en once provincias, con Mallorca,...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Aprobado el proyecto del trazado de la última fase de la autovía que unirá Lugo y Sarria

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes definitivamente el proyecto de trazado...

Galicia será el primer banco de pruebas en España del «cielo digital europeo» para modernizar la gestión aérea

Galicia será el primer banco de pruebas en España, y segundo de la UE,...

Consello.- La Xunta aumentará a 2 millones las ayudas a instalación de paneles solares en viviendas

El Consello de la Xunta ha aprobado las bases de la convocatoria para apoyar...