InicioECONOMÍAEl Gobierno da 9 días a las comunidades para aplicar el descuento...

El Gobierno da 9 días a las comunidades para aplicar el descuento del 50% en el transporte y recibir 380 millones

Publicada el


El Gobierno ha publicado este lunes una orden ministerial con las condiciones de las ayudas de 380 millones de euros destinadas a las Comunidades Autónomas (CCAA) para rebajar en un 50% el precio de los abonos de transporte en sus regiones, cuyo plazo concluirá el próximo 31 de enero, en 9 días.

La medida ha podido aplicarse desde el 1 de enero y las entidades regionales y locales tendrán la opción de recibir las ayudas con efectos retroactivos a ese día, pero tendrán que avisar antes del 31 de enero al Gobierno de que lo han hecho, o de que lo harán como tarde antes del 1 de febrero, para poder recibir la ayuda.

El Gobierno aportará apoyo financiero de hasta el 30% a las comunidades autónomas y entidades locales que establezcan este descuento mínimo durante seis meses, debiendo financiar estas entidades locales, con cargo a sus propios presupuestos, el descuento de al menos el 20% en el precio de los abonos y títulos multiviaje, excluido el billete de ida y vuelta.

Las subvenciones directas se calcularán en proporción de los ingresos dejados de percibir por la venta de los abonos o títulos multiviaje que estén rebajados al 50%. Es decir, las autoridades locales y autonómicas deben comunicar al Gobierno qué tipo de títulos para viajeros habituales no se van a registrar descuentos del 50% y adjuntar una declaración responsable del porcentaje estimado de la facturación que supondrá su venta respecto del total de ingresos procedentes de la venta de billetes de sus servicios de transportes en el año 2023.

El Gobierno destinará 380 millones de euros a cubrir su parte de la rebaja en 2023 (hasta el 30%) y las comunidades autónomas y las entidades locales deberán asumir el resto del coste de la medida (al menos el 20%) con cargo a sus presupuestos.

Las comunidades autónomas y entidades locales deberán enviar al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, junto a la solicitud de ayuda, el compromiso de la implantación de los descuentos y la fecha en la que los han implantado.

Las directrices no se aplican en Canarias y Baleares, donde el transporte público terrestre colectivo será gratuito para los viajeros habituales en 2023. Así, estas comunidades tienen capacidad para establecer las condiciones de recurrencia para la gratuidad de los abonos y títulos multiviaje que estimen necesarias, como las condiciones de venta y utilización, vigencia y caducidad de los títulos de viaje o limitaciones en el número de títulos con descuento.

últimas noticias

Evacuado un pasajero de un crucero cuando navegaba frente a la costa de A Coruña

Un pasajero, de 67 años, del crucero 'Mein Schiff' tuvo que ser evacuado cuando...

El BNG pide al Ministerio de Transportes que «rectifique» la decisión de recortar paradas de tren en A Gudiña (Ourense)

El BNG ha registrado una batería de iniciativas en el Senado para reclamar al...

Herido un motorista tras colisionar contra un coche en Lugo

Un motorista resultó herido en la tarde de este pasado miércoles tras colisionar contra...

Detenidas tres personas tras desmantelar dos puntos de venta de droga en Lugo

La Policía Nacional detuvo la semana pasada a tres personas tras desmantelar dos puntos...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...