InicioECONOMÍAFitur.- La Diputación de A Coruña pone en valor las 'Fragas do...

Fitur.- La Diputación de A Coruña pone en valor las ‘Fragas do Eume’ con un plan turístico equilibrado con la naturaleza

Publicada el


La Diputación de A Coruña ha puesto en valor este jueves las ‘Fragas do Eume’, con un plan turístico equilibrado con la naturaleza y con la mirada puesta en un viajero «consciente y responsable».

Así lo ha señalado el vicepresidente del ente provincial, Xosé Regueira, en el segundo acto institucional de la Diputación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se lleva a cabo esta semana en Madrid.

Regueira ha destacado los hitos, los símbolos e incluso la luz de las ‘Fragas do Eume’, abogando siempre por la puesta en marcha de una estrategia de promoción que equilibre los flujos turísticos con la «necesaria protección de un entorno tan sensible».

En concreto, utilizar la singularidad medioambiental de este entorno como motor de estrategia turística para los cinco ayuntamientos de la comarca (As Pontes, Cabanas, Monfero, Pontedeume y A Capela) es uno de los principales objetivos del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de las ‘Fragas do Eume’.

«Si tuviese que dar una lista de imprescindibles que visitar en Galicia, sin duda en esta lista estarían las ‘Fragas do Eume’, el bosque atlántico mejor conservado de Europa. Pero también debemos tener en cuenta que estamos hablando de un entorno muy sensible para acoger flujos de visitantes, por lo que tenemos que ser capaces de planificar con mucho cuidado las estrategias turísticas», ha reivindicado el vicepresidente de la Diputación de A Coruña.

Para él, este Plan es una «oportunidad» para utilizar las Fragas como motor económico, que deje retorno en los cinco ayuntamientos, pero sin que se resienta el entorno.

En el acto, llevado a cabo en el stand de Galicia de Fitur, también ha participado la delegada del Gobierno gallego en Ferrol, Martina Aneiros, quien ha destacado que este Plan cuenta con «recursos turísticos de alto valor añadido, que implican una diferenciación que le permitirá conseguir una posición de mayor privilegio frente a otros competidores».

Aneiros ha indicado que un viaje a las ‘Fragas do Eume’ es un paseo por la memoria de una tierra «viva, acogedora y festiva», «que crece imparable, orgullosa de su pasado y de su presente.

Representantes de las localidades de la comarca también han puesto el foco en la importancia de cuidar el medioambiente y combinarlo con el turismo, que crea empleo y riqueza.

últimas noticias

AMP.- El PSOE baja dos puntos en noviembre mientras suben PP y Vox y la estimación para el BNG se eleva hasta el 1,1%

El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el primero desde el...

La esperanza de vida de los gallegos al nacer supera por primera vez los 84 años

La esperanza de vida de los gallegos al nacer supera por primera vez los...

Pleno.- La conselleira de Infraestruturas insta al Gobierno a «que sea valiente» y «proceda ya» al rescate de la AP-9

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha instado al...

Marta Ortega, anfitriona en la presentación de la exposición ‘Annie Leibovitz. Wonderland’ a las autoridades

La Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) ha inaugurado este miércoles, día 19, en A...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- La conselleira de Infraestruturas insta al Gobierno a «que sea valiente» y «proceda ya» al rescate de la AP-9

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha instado al...

El Gobierno ofrece una subida salarial del 10% para los funcionarios entre 2025 y 2028

El Ministerio de Función Pública ha ofrecido este miércoles a CCOO, UGT y CSIF...

Funcas avisa de que el envejecimiento y el fin del ‘superciclo’ recaudatorio ponen en riesgo la estabilidad

El envejecimiento de la población en España y el fin del 'superciclo' recaudatorio ponen...