InicioECONOMÍAEl TSXG suspende los permisos a Greenalia para construir el parque eólico...

El TSXG suspende los permisos a Greenalia para construir el parque eólico Monte Toural, en Coristanco y Santa Comba

Publicada el


El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha acogido la medida precautoria consistente en la suspensión de los permisos para construir el parque eólico Monte Toural, por parte de Greenalia, en los ayuntamientos de Coristanco y Santa Comba (A Coruña).

En concreto, la justicia acoge la suspensión de la desestimación del recurso contra la resolución de la Dirección Xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais por la que se otorgan las autorizaciones administrativas previas y de construcción al parque eólico.

La sala asegura que «concurren las circunstancias que justifican la adopción de la medida precautoria solicitada» porque es «clara» la existencia de un hábitat ecológico que «con certeza» se va a ver afectado por las obras.

Además, subraya que ese hábitat está reconocido en el Inventario de Humedais de Galicia y en el Catálogo de Paisaxes de Galicia, en el área de especial protección paisajística, así como que las especies amenazadas o en peligro de extinción aparecen catalogadas.

«Ninguno de estos extremos relativos a la singularidad y catalogación de espacios y especies fue discutido», indican los magistrados, quienes recalcan que se ha acreditado «un riesgo de daño irreparable derivado de la ejecución de las obras que permite la autorización».

PREVALECE LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

En esta línea, la sala entiende que, en la ponderación de intereses en conflicto, la protección del medio ambiente ha de ser, en este caso, prevalente.

En cuanto a la alegación de Greenalia respecto a que la medida le produciría efectos perjudiciales, pues afirma que ha previsto una inversión de más de 12 millones de euros, el TSXG destaca que en caso de que la autorización recurrida resulte conforme a derecho «no se van a perder».

«Y desde luego la interesada ningún alegato hace en ese sentido, ni de pérdida de oportunidad por la suspensión cautelar, porque el único que le deparará como pérdida, a lo sumo, será un comienzo retardado de las obras», argumenta.

El tribunal ha acordado la suspensión del acto sin necesidad de prestación de caución y contra esta resolución cabe interponer recurso.

Hace un mes, el TSXG rechazó dos recursos interpuestos por la Xunta y la compañía energética Greenalia contra las decisiones dictadas en septiembre y octubre para paralizar cautelarmente los proyectos eólicos de ‘Campelo’, también entre Coristanco y Santa Comba, y ‘Bustelo’, entre Coristanco y Carballo.

últimas noticias

Arturo Colorado, experto en patrimonio: «Solo se han devuelto unas 15 obras confiscadas en el franquismo de unas 20.000»

Arturo Colorado, catedrático de la Universidad Complutense y experto en el estudio del patrimonio...

Pesca.- Más de 100 productores participan en los primeros talleres de Capacitex sobre el ciclo de la vida del mejillón

Más de 100 productores han participado hasta el momento en los talleres de Capacitamex...

Feijóo reúne este lunes a su Comité Ejecutivo para poner al PP en «modo electoral» ante la «agonía» de Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reunirá este lunes al Comité Ejecutivo Nacional...

Trasladadas dos personas al hospital tras volcar su vehículo en Cortegada (Ourense)

Dos personas han tenido que ser trasladadas en ambulancia al Complejo Hospitalario Universitario de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta abre un nuevo carril segregado en la Lanzada, en Sanxenxo (Pontevedra), para favorecer la movilidad viaria

La Xunta ha abierto este sábado a la circulación el nuevo carril segregado en...

Abanca reúne a casi 400 personas en su IX Romería Internacional y llama a «superar los retos» de la economía global

Casi 400 personas han respondido este sábado a la invitación de Abanca a participar...

La Xunta pone en marcha los primeros grupos de trabajo para la incorporación femenina en sectores masculinizados

La Xunta ha puesto en marcha los primeros grupos de trabajo de la 'Estratexia...