InicioECONOMÍAEl TSXG rechaza paralizar el expediente de la Seguridad Social de Lugo...

El TSXG rechaza paralizar el expediente de la Seguridad Social de Lugo sobre la cotización de los repartidores de Glovo

Publicada el


El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha rechazado la medida cautelar solicitada por la empresa Glovo en la que pedía que se paralizase la tramitación del expediente relativo a los derechos de cotización de los trabajadores o colaboradores de reparto que tramita la unidad especializada de la Seguridad Social de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Lugo.

La compañía alegaba «la existencia de irregularidades procedimentales», de las cuales derivaría la nulidad de ese expediente.

Según consta en el auto del TSXG, puso de manifiesto que se están tramitando procedimientos análogos en 37 provincias, por lo que considera que la unidad inspectora carece de competencia, la cual, según Glovo, debería recaer en la Dirección Especial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, de ámbito estatal.

Los magistrados indican en la resolución que la Seguridad Social ha explicado que «no hay normativa legal ni reglamentaria de donde se pueda deducir la obligatoriedad de que las actuaciones inspectoras sobre empresas supraautonómicas deban necesariamente subsumirse por la Dirección Especial de Inspección en todos los casos».

La sección segunda de la sala de lo contencioso-administrativo del TSXG rechaza en el auto las alegaciones de la empresa. Destaca que «no se evidencia la producción de daños irreparables, que en cualquier caso serían indemnizables por la Administración» en caso de prosperar la demanda de Glovo.

Además, el tribunal asegura que «no se aprecia» que la Administración «haya actuado fuera de su competencia o al margen del procedimiento legalmente establecido».

«Hemos de partir de que se está recurriendo lo que la parte demandante considera una vía de hecho, es decir, una actuación material de la Administración», advierte el TSXG, y subraya que lo que Glovo pretende es «que se paralice la tramitación de un procedimiento que no ha culminado y cuyo resultado se desconoce». Contra el auto cabe presentar recurso.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...